Logo Kérwá
 

Generalidades de la Hipovitaminosis D y su Impacto en el manejo de Fracturas en Adulto

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Valverde Mora, Yilbert

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La deficiencia en vitamina D ha sido reconocida como pandémica, así como sus consecuencias sobre la salud. Los niveles bajos de vitamina D han sido asociados con un riesgo aumentado de fracturas y lesiones deportivas, pero no sólo se relaciona con la salud musculo-esquelética sino también con un amplio rango de enfermedades agudas y crónicas. Es de importancia en los profesionales de ortopedia conocer la prevalencia, los factores de riesgo, los mecanismos bioquímicos de la vitamina D y las diferentes evidencias científicas relacionadas con el estatus de la vitamina D en los pacientes ortopédicos, así como su prevención y tratamiento suplementario en la hipovitaminosis D. En el presente trabajo, se hace una revisión sistemática de la literatura sobre los datos más relevantes que el profesional cirujano ortopédico debe conocer sobre las diferentes carencias de vitamina D en diversos grupos de población, variando tanto en la etnicidad como en la localización geográfica, grupos etarios entre otros, con el fin de darle la importancia de reconocer y tratar oportunamente esta condición en el ejercicio de nuestra profesión.

Description

Keywords

hipovitaminosis D, traumatología, ortopedia

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By