Logo Kérwá
 

Conversatorio entre investigadores y productores sobre la investigación en tacaco [Sechium tacaco (Pittier) C. Jeffrey]

dc.creatorMonge Pérez, José Eladio
dc.creatorSaravia Zúñiga, Karol
dc.creatorLoría Coto, Michelle
dc.creatorMuñoz López, Karen María
dc.creatorArias Ramírez, Hazel Gabriela
dc.creatorSandoval Herrera, Juan
dc.creatorVarela Ramírez, Orlando
dc.creatorAlbertazzi Castro, Federico José
dc.creatorGarcía Piñeres, Alfonso Javier
dc.creatorRodríguez Montero, Werner
dc.creatorDíaz Rodríguez, Daniel
dc.creatorSánchez Brenes, Ronald Jesús
dc.creatorCalderón Abarca, Anny
dc.creatorSerrano Porras, Mauricio
dc.creatorRojas Barquero, Alexandra
dc.creatorSandoval Castillo, Rafael
dc.date.accessioned2024-09-23T17:35:51Z
dc.date.available2024-09-23T17:35:51Z
dc.date.issued2024-08-12
dc.descriptionMemoria de conversatorio
dc.description.abstractDesde el año 2012 se han llevado a cabo en forma ininterrumpida varios proyectos de investigación sobre el tacaco (Sechium tacaco) en la Universidad de Costa Rica. En fechas más recientes se han sumado otros proyectos en la Universidad Estatal a Distancia, así como otras actividades de investigación desarrolladas en la Universidad Nacional. Con el fin de compartir las diversas experiencias sobre investigación en esta hortaliza, el 12 de agosto de 2024 se llevó a cabo en las instalaciones de la Finca Experimental Interdisciplinaria de Modelos Agroecológicos (FEIMA), de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, situada en La Suiza, Turrialba, Cartago, Costa Rica, un conversatorio con varias de las personas involucradas en estos proyectos. Participaron tanto investigadores y estudiantes, como productores de tacaco. En este documento se presentan los resúmenes de las charlas presentadas durante el evento, así como una perspectiva de las acciones futuras a desarrollar con base en los antecedentes recopilados colectivamente. En algunos casos no fue posible incluir datos específicos de los resultados obtenidos, por restricciones impuestas por el proceso de publicación formal de esos trabajos de investigación en otros medios. Por lo tanto, los editores recomendamos a los lectores interesados en obtener mayor detalle para fines investigativos o de acción social, contactar directamente a los autores de los trabajos. No obstante lo anterior, esta memoria cumple cabalmente su objetivo de sistematizar la información disponible sobre el cultivo del tacaco en Costa Rica, a partir de la experiencia desarrollada por productores, investigadores y estudiantes.
dc.description.procedenceUCR::Sedes Regionales::Sede del Atlántico::Recinto de Paraíso::Finca Experimental Interdisciplinaria de Modelos Agroecológicos (FEIMA)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/99872
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceConversatorio entre productores e investigadores sobre la investigación en tacaco. Sharm, La Suiza, Turrialba, Cartago, Costa Rica. 12 de agosto de 2024
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectPLANTA
dc.subjectFRUTA
dc.subjectINVESTIGACIÓN
dc.subjectCONVERSATORIO
dc.titleConversatorio entre investigadores y productores sobre la investigación en tacaco [Sechium tacaco (Pittier) C. Jeffrey]
dc.typeotros

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria conversatorio-versión definitiva (10-9-24).pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections