Citotoxicidad del cadmio en hepatocitos de ratón albino y sus posibles implicaciones en ambientes tropicales
dc.creator | Marcano, Letty | |
dc.creator | Faría, Clarisa de R. | |
dc.creator | Carruyo, Ingrid | |
dc.creator | Montiel, Xiomara | |
dc.date | 2014-03-17 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:31:20Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:31:20Z | |
dc.description | Se realizó un análisis de las alteraciones fenotípicas, estructurales y ultraestructurales inducidas por Cd+2 en hepatocitos de ratón albino suizo. El metal fue suministrado vía oral en solución acuosa de CdCl2 durante 100 días a concentraciones de 50 ppm, 100 ppm y 150 ppm, en los controles la solución de cadmio fue sustituida por agua destilada. Las muestras fueron procesadas utilizando la técnica de inclusión en parafina y teñidas con hematoxilina-eosina para microscopía óptica y por la técnica convencional para microscopía electrónica de transmisión. Identificamos cambios fenotípicos (diferencias entre talla y peso) y fisiológicos (debilidad muscular e intranquilidad); a nivel histológico, pérdida de la disposición trabecular y de la arquitectura lobulillar, focos de aglomerados linfocíticos, vacuolización, dilatación de sinosoides y de la vena central. El estudio ultraestructural señala diversas alteraciones tales como: nucléolo con un elevado número de centros fibrilares (50 ppm); voluminosas gotas de lípidos en el citoplasma, retículo endoplasmático rugoso distendido, vacuolización citoplasmática, lisosomas y peroxisomas alterados (100 ppm); núcleos contraídos con cromatina condensada, dilatación en el espacio intracelular y áreas de pérdida mitocondrial y fibrilar (150 ppm). Sugerimos que el cadmio ejerce un efecto tóxico en las células hepáticas el cual se hace más severo con el aumento de la concentración, llevando a la necrosis celular. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/13866 | |
dc.identifier | 10.15517/rbt.v54i2.13866 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/27027 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 54 (2) June 2006; 257-263 | en |
dc.source | Revista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 54 (2) June 2006; 257-263 | es-ES |
dc.source | 2215-2075 | |
dc.source | 0034-7744 | |
dc.source | 10.15517/rbt.v54i2 | |
dc.subject | cadmio | es-ES |
dc.subject | citotoxicidad | es-ES |
dc.subject | hepatocitos | es-ES |
dc.subject | histología | es-ES |
dc.subject | ultraestructura | es-ES |
dc.title | Citotoxicidad del cadmio en hepatocitos de ratón albino y sus posibles implicaciones en ambientes tropicales | es-ES |
dc.type | artículo original |