Efecto de la poda y la densidad de siembra sobre el rendimiento y calidad de melón Cantaloupe (Cucumis melo L.) cultivado bajo invernadero
dc.creator | Díaz Alvarado, Jorge Manuel | |
dc.creator | Monge Pérez, José Eladio | |
dc.date.accessioned | 2021-04-27T18:42:03Z | |
dc.date.available | 2021-04-27T18:42:03Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la combinación factorial de tres densidades de siembra y tres sistemas de poda, sobre el rendimiento y la calidad de un genotipo de melón tipo Cantaloupe, cultivado bajo condiciones de invernadero, en Alajuela, Costa Rica. El proyecto se llevó a cabo en Barrio San José de Alajuela, Costa Rica, en el invernadero del Programa de Hortalizas de la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM), ubicada a 883 msnm. Se sembró el híbrido Torreón F-1, el cual es un melón tipo Cantaloupe (Cucumis melo L. var. cantalupensis), cuya planta es andromonoica, y de crecimiento poco exuberante. Las plántulas fueron trasplantadas cuando tenían dos hojas verdaderas expandidas. Se utilizaron sacos plásticos de 1 m de largo, 20 cm de ancho y 15 cm de alto, rellenos con fibra de coco. Se evaluaron nueve tratamientos, correspondientes a la combinación factorial de tres densidades de siembra y tres tipos de poda. La distancia entre hileras fue de 1,54 m y la distancia entre plantas fue de 33,0, 20,0 y 16,7 cm, para densidades de siembra de 1,9, 3,2, y 3,9 plantas/m2 , respectivamente. Los tipos de poda fueron: un tallo secundario; dos tallos secundarios y plantas sin poda. La poda del tallo principal se realizó a los 15 ddt, cuando las plantas tenían tres hojas verdaderas expandidas, y se seleccionaron uno o dos tallos secundarios, según el tratamiento correspondiente. El tratamiento sin poda se dejó a libre crecimiento. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica/[]/UCR/Costa Rica | es_ES |
dc.description.sponsorship | Consejo Superior Universitario Centroamericano/[]/CSUCA/Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.citation | http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/BoletinAP12(70).pdf | |
dc.identifier.issn | 1659-4401 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/83312 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Boletín del Programa Nacional Sectorial de Producción Agrícola Bajo Ambientes Protegidos (ProNAP), vol.12(70), pp.4-7 | es_ES |
dc.subject | Cultivo - Invernadero | es_ES |
dc.subject | Densidad de siembra | es_ES |
dc.subject | Cucumis melo L. | es_ES |
dc.title | Efecto de la poda y la densidad de siembra sobre el rendimiento y calidad de melón Cantaloupe (Cucumis melo L.) cultivado bajo invernadero | es_ES |
dc.type | artículo |