Logo Kérwá
 

Análisis del grado de utilización de las tecnologías de información y comunicación en las labores ordinarias del Despacho Gabelman y Asociados y el aporte en la consecución de los objetivos empresariales

dc.creatorGalbeman Cascante, Luis Carlos
dc.date.accessioned2016-04-19T21:57:21Z
dc.date.available2016-04-19T21:57:21Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Auditoría de Tecnologías de Información, 2015es_ES
dc.description.abstractEl presente documento fue elaborado con el objetivo de analizar el grado de aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación (T.I.C.) en el Despacho Gabelman y Asociados durante la ejecución de las labores ordinarias. La primera sección aborda los aspectos generales de la entidad, su configuración, historia, datos de clientela y las áreas de servicio, se introducen además el objetivo general del trabajo, señalado en el párrafo precedente y los específicos, de los que podemos reseñar: conocimiento de los detalles organizativos, la lista de los programas y equipos empleados, identificación de los procesos que pueden ver incrementada su automatización y la verificación de políticas y procedimientos que deben servir como guía en los trabajos. Una vez tratados los asuntos generales, es desarrollado el marco teórico para que el lector se familiarice con la temática y pueda comprender el significado de los términos utilizados. Dado que, el análisis toma en cuenta los conceptos incluidos en el Togaf 9 correspondientes a la arquitectura de negocios, en la tercera parte los activos de información y las actividades son revisadas a la luz de las cuatro arquitecturas de negocio. De la evaluación inicial pudieron detectarse algunas áreas dentro de la organización con debilidades relacionadas directamente con el uso de T.I.C., dentro de las que podemos resaltar: •Carencia de los elementos del plan estratégico. •Escasa gestión de la seguridad de los ficheros electrónicos. •Escasa capacitación a los colaboradores. Después de la identificación, se plantea y se lleva a cabo una revisión más detallada en la que se toman en cuenta las principales labores ordinarias de los funcionarios y el cómo se utilizan actualmente los componentes de tecnología y la manera de incrementar los beneficios, finalmente se sugiere una plataforma que puede disminuir la brecha entre el estado actual y uno en el que se haga un uso más extendido de las facilidades tecnológicas, siempre tomando en cuenta las realidades particulares del Despacho. Se espera que este trabajo sea un insumo importante para llevar a cabo los cambios necesarios tendientes a obtener un mayor beneficio de las T.I.C. y promover en los funcionarios de la entidad trabajos con mayor impacto, que busquen colocar la auditoría en una posición más estratégica dentro de sus clientes, que éstos perciban al Despacho como un aliado cuyo fin sea colaborar con el cumplimiento de los objetivos empresariales por los que existen los clientes.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Auditoría en Tecnologías de la Informaciónes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/15788
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectTecnologías de informaciónes_ES
dc.subjectEvaluación de la tecnologíaes_ES
dc.subjectRecursos humanoses_ES
dc.titleAnálisis del grado de utilización de las tecnologías de información y comunicación en las labores ordinarias del Despacho Gabelman y Asociados y el aporte en la consecución de los objetivos empresarialeses_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG Luis Gabelman. Diagnóstico uso de TIC.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections