Logo Kérwá
 

Herramienta para el análisis de las operaciones de financiamiento de los Puestos de Bolsa en Costa Rica por medio de la figura de Reporto Tripartito para Mercado de Valores de Costa Rica S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Quesada Elizondo, Cindy
Quesada Elizondo, Cindy

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este Trabajo Final de Graduación intenta, a través de una herramienta elaborada, analizar el comportamiento de las operaciones de financiamiento de los Puestos de Bolsa en Costa Rica por medio de la figura de Reporto Tripartito para la empresa Mercado de Valores de Costa Rica S.A. Para medir este comportamiento se definieron en la herramienta cinco puntos específicos a analizar, que son: montos apalancados, montos invertidos, moneda más utilizada, instrumentos más utilizados, plazos más usados por los puestos de bolsa en el país. Con el fin de crear un panorama más amplio del mercado de Reportos Tripartitos al Gestor de Recompras y al Gerente de Corro y Mercado Internacional para toma de decisiones y presentación ante Comité Ejecutivo. Como parte de los resultados más importantes, se observó que más del 70% del monto apalancado proviene de los puestos de bolsa: Popular Valores, INS Valores, BCR Valores y BN Valores. Lo que nos hace recapacitar en un eventual riesgo de liquidez estos puestos de bolsa son los más imposibilitados a llevar a cabo la renovación de las operaciones en el mercado. Los instrumentos más utilizados por los puestos de bolsa utilizados en esta figura son: tp, bem, cdp, cdp$, bemv y bde. Lo que demuestra una saturación de estos títulos en Reportos Tripartitos y un posible riesgo de precio. El dato de días plazo por puesto de bolsa nos permitió entender el compartimiento de estos y su preferencia a la hora de invertir o apalancar, ayuda a planear mejor las estrategias diarias de la cartera. Por último, la moneda de preferencia más utilizada por los puestos es el dólar. Este documento se compone de cinco partes. Primero un marco teórico, el cual, describe al lector el sector bursátil costarricense, los participantes, submercados del mercado de valores costarricense y herramientas administrativas que sirven como base de este trabajo. Segundo, descripción de la empresa en la cual se desarrolla el trabajo, aspectos generales de la misma, reseña histórica, generalidades de la empresa, organización, descripción de las empresas que conforman el grupo financiero y su entorno competitivo. Tercero, desarrollo de la herramienta para los análisis requeridos por el puesto de bolsa. Cuarto, resultados de cada uno de los puntos a analizar en la herramienta, descripción y sus respectivos análisis. Y finalmente, las conclusiones y recomendaciones resultantes del trabajo.

Description

Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2013

Keywords

Grupo Financiero Mercado de Valores de Costa Rica S.A., Mercado de Valores - Costa Rica, Bolsa de Valores - Costa Rica, Titulos de Valores - Costa Rica, Inversiones de Capital - Costa Rica, Mercado financiero, toma de decisiones

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By