Logo Kérwá
 

Análisis epidemiológico y clínico del paciente mayor de 18 años con dolor de hombro asociado a una enfermedad de neurona motora superior, atendido en la consulta de infiltraciones del Centro Nacional de Rehabilitación entre el 1° de septiembre de 2024 al 28 de febrero de 2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Antecedentes: El dolor de hombro constituye una complicación frecuente en personas con enfermedades de neurona motora superior. Suele estar influido por factores epidemiológicos y por diversas patologías del hombro. Por ello, se plantea investigar dichas variables y analizar su asociación con la severidad del dolor en la población atendida en el Centro Nacional de Rehabilitación. Objetivo: Realizar un análisis epidemiológico y clínico del paciente mayor de 18 años con dolor de hombro asociado a una enfermedad de neurona motora superior, atendido en la consulta de infiltraciones del Centro Nacional de Rehabilitación entre el 1° de septiembre de 2024 al 28 de febrero de 2025. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico de enfermedad de neurona motora superior y dolor de hombro. La recolección de datos se realizó mediante la revisión de expedientes clínicos con un cuestionario estructurado. Se aplicó un análisis univariado para describir las variables principales y un análisis bivariado mediante chi-cuadrado o prueba exacta de Fisher, según correspondiera, para explorar asociaciones entre la severidad del dolor, las variables sociodemográficas y las patologías del hombro (p<0,05). Resultados: Se analizaron 70 pacientes, el 65,7 % fueron hombres, con predominio de edades entre 40 y 79 años. El 87,1 % fue diagnosticado con un evento cerebrovascular. El 77,1% reportó dolor severo al movilizar pasivamente el hombro afectado. Las patologías más prevalentes fueron espasticidad (74,3%), bursitis (70%) y subluxación glenohumeral (51,4%). No se encontraron asociaciones significativas entre la intensidad del dolor con sexo, edad y patologías del hombro. Conclusión: Los hallazgos sugieren que el dolor de hombro en pacientes con enfermedad de neurona motora superior podría tener un origen multifactorial, ya que la ausencia de asociación entre su severidad con la edad, el sexo y las patologías del hombro indica que ninguno de estos elementos explica por sí solo la intensidad del dolor en esta población.

Description

Keywords

Rehabilitación

Citation

item.page.doi

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By