El movimiento zapatista y la segunda independencia.
Fecha
Autores
Brito Valdés, Emilia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UCR
Resumen
Descripción
El trabajo propone una mirada al Movimiento Zapatista a la luz del Bicentenario Latinoamericano como ejemplo de resistencia contra el neoliberalismo y los actuales modos de exclusión social y política. Se pone énfasis en los altos índices de insalubridad de uno de los Estados más pobres de la nación mexicana así como el tema indígena y el lugar que ocupa en el panorama sociopolítico de esta sociedad. La visión indígena en las luchas del siglo XXI para el caso del zapatismo tiene su concreción en las Juntas de Buen Gobierno, las que se mantienen con un esfuerzo titánico gracias a los miles de indígenas que dan verdadero sustento al movimiento.
Palabras clave
Chiapas, Nuevos Movimientos Sociales, Movimiento Zapatista, Subcomandante Marcos, Juntas de Buen Gobierno