Cognición social y desinformación en el contexto de una campaña presidencial en Costa Rica

Fecha

2024

Tipo

artículo original

Autores

Pérez Sánchez, Rolando
Brenes Peralta, Carlos
Smith Castro, Vanessa
Molina Delgado, Mauricio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El artículo se dirige a investigar la contribución de variables cognitivas, psicosociales y sociodemográficas en la aceptación y tendencia a compartir tanto mensajes desinformativos como verdaderos en el contexto de la campaña electoral presidencial costarricense durante el periodo 2021-2022. Se recurrió a una encuesta en línea por medio de la red social Facebook a 187 participantes (71% mujeres), en la que las personas tenían que valorar si un conjunto de mensajes a los que se los exponían eran verdaderos o falsos. Asimismo, debían completar un cuestionario en donde se medían las variables en estudio. Se encontró que la identificación endogrupal, la reflexividad cognitiva, así como la edad, la religiosidad y el ingreso subjetivo contribuyeron a explicar tanto elreconocimiento de mensajes verdaderos y falsos, como la tendencia a compartirlos
The present study investigated the contribution of cognitive, psychosocial and sociodemographic variables in the acceptance of false and true messages and the willingness to share them, in the context of the Costa Rican presidential campaign during the period of 2021-2022. A total of 187 people (71% women) were recruited viaFacebook to participate in an online survey. The sample was exposed to a set of false and true messages and evaluated their veracity. Also, participants completed a questionnaire that measured the variables under study. Results showed that in-group identification, cognitive reflexivity, age, religiousness, and subjective income contributed to explain both the recognition of false and true messages and the tendency to share them.

Descripción

Palabras clave

desinformación, cognición social, redes sociales, campaña electoral., misinformation, social cognition, social media, electoral campaign

Colecciones