Logo Kérwá
 

Reseña del libro Decolonizing Dialectics, de George Ciccariello-Maher (2017). Durham y Londres: Duke University Press

dc.creatorGarcía Quesada, George I.
dc.date.accessioned2021-10-31T17:01:02Z
dc.date.available2021-10-31T17:01:02Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn el encare decolonial se pueden observar dos linajes claramente diferenciables: el primero, emparentado con el posestructuralismo, se remonta a teóricos como Derrida y Foucault, y se puede reconocer en los abordajes de Walter Mignolo y en la mayor parte del trabajo de Santiago Castro-Gómez. El otro enfoque, heredero en varios sentidos de la filosofía latinoamericana de la liberación, sigue la tradición de Marx y de diversos autores que se han apropiado productivamente de sus teorías. En esta corriente destacan escritores como Aníbal Quijano y uno de los filósofos centrales en el libro que aquí reseñamos, Enrique Dussel.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Artes y Letras::Facultad de Letras::Escuela de Filosofíaes_ES
dc.identifier.citationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/14084
dc.identifier.doi10.15359/praxis.81.6
dc.identifier.issn2215-3659
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/84934
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceRevista Praxis, (81), pp.1-8es_ES
dc.subjectFrantz Fanones_ES
dc.subjectEnrique Dusseles_ES
dc.subjectReseña bibliográficaes_ES
dc.subjectDecolonialidades_ES
dc.subjectDialécticaes_ES
dc.titleReseña del libro Decolonizing Dialectics, de George Ciccariello-Maher (2017). Durham y Londres: Duke University Presses_ES
dc.typeartículo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
document(1).pdf
Size:
185 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections