El orden público en el reconocimiento de las sentencias extranjeras

Fecha

2008

Autores

Castro Rodríguez, Mariela

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En esta investigación se estudia la importancia del instituto del exequatur al ser el examen que realiza el Estado a toda resolución extranjera, para dotarle de eficacia, coercitividad y ejecutabilidad en su territorio. Asimismo, se analiza el requisito del orden público que, pese a ser un concepto jurídico relativo, es uno de los principales elementos del procedimiento del exequatur. En Costa Rica, el exequatur se encuentra regulado principalmente las normas contenidas en la Constitución Política, en el Código Procesal Civil y en diversos tratados internacionales, tales como la Convención sobre Derecho Internacional Privado y la Convención sobre Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras. Dicha normativa precisa elementos clave para la homologación de los diversos fallos, dentro de los cuales resaltan la determinación de la finalidad del procedimiento, objeto de análisis, así como los requisitos y principios que lo rigen. Con respecto a la noción del orden público, como requisito para otorgar el exequatur, la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia ha interpretado que el ordenamiento jurídico nacional es la base innegable para la delimitación de este concepto. Es decir, mediante la determinación del respecto a la normativa nacional y la consecuente determinación del orden público interno, ha precisado los límitesxiii de la interpretación y asignación de esta característica a las normas, en búsqueda de dotar al procedimiento bajo análisis y a los derechos de todas las personas que lo solicitan, de una mayor seguridad jurídica. En este sentido, se recopilan y mencionan los principales fallos relacionados con el orden público en el reconocimiento de las resoluciones foráneas, y las consideraciones de la Sala Primera en otorgarles el carácter de orden público. Lo anterior en las diversas ramas del derecho, tales como la constitucional, el derecho civil y el de familia. Por lo tanto, resulta primordial resaltar que la importancia del exequatur y el límite del respeto al orden público nacional para la homologación de las resoluciones extranjeras radican en ser una de las manifestaciones de cooperación internacional, pero, a la vez, velar por el respeto a los principios fundamentales tutelados en el ordenamiento jurídico nacional.

Descripción

Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Derecho de la Universidad de Costa Rica

Palabras clave

Orden público, Resolución de problemas, Derecho, Exequatur, Resolución extranjera, Fallo extranjero, Código de Bustamante, Cosa juzgada material

Citación

Colecciones