Logo Kérwá
 

Universidad abierta a las personas adultas mayores: espacio de pedagogía social, educación y empoderamiento

dc.creatorda Silva Oliveira, Rita de Cássia
dc.creatorAndressa Scortegagna, Paola
dc.date2015-08-31
dc.descriptionEste ensayo presenta una reflexión fundamentada en una investigación documental sobre la inserción de la persona adulta mayor en espacios educacionales (universidades abiertas), que privilegien la Pedagogía Social, como medio de educación no formal y educación permanente, para posibilitar el empoderamiento. El resultado muestra que la educación para la persona mayor debe posibilitar inserción social, reconocimiento de papeles sociales, actualización de conocimientos, valorización y elevación de la autoestima, calidad de vida, dignidad y ciudadanía. En las últimas décadas se acentúa el envejecimiento de la población, el cual es considerado como uno de los grandes desafíos de la actualidad. Así surge la necesidad de políticas públicas y acciones que se dirijan a la atención de las demandas de este grupo etario para procurar la mejora de las condiciones de vida, garantía de los derechos y el empoderamiento mediante una educación pautada en la Pedagogía Social.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/20672
dc.identifier10.15517/aie.v15i3.20672
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/17246
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationActualidades Investigativas en Educación; Vol. 15, Núm. 3:
dc.rightsCopyright (c) 2015 Actualidades Investigativas en Educaciónes-ES
dc.sourceActualidades Investigativas en Educación; Vol. 15, Núm. 3: (Setiembre - Diciembre)es-ES
dc.sourceActualidades Investigativas en Educación; Vol. 15, Núm. 3: (Setiembre - Diciembre)en-US
dc.source1409-4703
dc.subjectpedagogía sociales-ES
dc.subjecteducación no-formales-ES
dc.subjectpoblación adulta mayores-ES
dc.subjectpolítica públicaes-ES
dc.subjectBrasiles-ES
dc.titleUniversidad abierta a las personas adultas mayores: espacio de pedagogía social, educación y empoderamientoes-ES
dc.typeartículo original

Files