Propuesta de Mejora del Clima Organizacional del Departamento de Producción de la Empresa ASSUKKAR S.A.
Archivos
Fecha
2010
Autores
Valverde Rojas, Oscar
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El objetivo principal de este trabajo de investigación, consistente en el establecimiento de una propuesta de mejora del clima organizacional del departamento de producción de la empresa ASSUKKAR S.A. la cual le permita a la misma mejorar su desempeño en los trabajadores de dicho departamento; permitiéndole a la vez ser una empresa más competitiva y productiva en un ambiente exigente e incierto, tanto en el ámbito nacional, como internacional. El presente proyecto se desarrollará en una empresa llamada ASSUKKAR S.A. ubicada en Tayutic de Turrialba; dedicada a la manufacturación de productos naturales y orgánicos derivados de la caña de azúcar.
El presente trabajo de investigación para lograr su objetivo, pretende recopilar y analizar información sobre la situación actual ASSUKKAR S.A. con el propósito de establecer una propuesta de mejora en su departamento de producción, que le permita mejorar considerablemente su ambiente laboral y que a la vez este propicie una mejoría en el desempeño y rentabilidad. La investigación consta de cinco etapas las cuales se encuentran relacionadas con los capítulos y objetivos planteados.
En la primera etapa se realizará una investigación documental con libros de texto y páginas virtuales, además se realizarán visitas a las instalaciones de la empresa ASSUKKAR S.A. con el fin de tener una visión clara de lo que se pretende a realizar y determinar ¿Cuál es la situación real del clima que vive la empresa?
Para la segunda etapa se llevará a cabo una entrevista estructurada a los miembros de los departamentos de producción de ASSUKKAR S.A. para conocer de esta forma ¿cuál es el estado de su clima laboral? En lo que respecta motivación, liderazgo y sentido de pertenencia, se describirá el perfil de la empresa, su portafolio de producto, su estructura organizacional y determinar un diagnóstico que representa la razón de ser del trabajo.
En la tercera etapa se analizará la información recolectada a través del cuestionario, la encuesta y la matriz F.O.D.A. La recolección de información primaria será producto de la entrevista del departamento de producción y las fuentes de información secundarias serán producto de información bibliográfica y páginas electrónicas. Finalmente la observación desempeñará un papel preponderante en esta etapa ya que nos permitirá corroborar datos dados por parte de los entrevistados y la administración.
En la cuarta etapa se establecerá la propuesta de mejora optimizada que reúne las condiciones idóneas de acuerdo a la situación real de la empresa y al propósito del trabajo de investigación con el objetivo de garantizar la funcionabilidad de un mejoramiento en el clima laboral de la empresa ASSUKKAR S.A.
Finalmente la propuesta de mejora se fundamentará mediante el establecimiento de las conclusiones y recomendaciones, obtenidas como resultado del análisis de las etapas anteriores, en donde se propone la creación de nuevos y mejores procesos, así como la reingeniería de muchos que la empresa ya posee documentados; lo que le permitirá a la empresa ASSUKKAR S.A., tener una visión más amplia para así tomar la decisión de implementar o no, la propuesta según su propio criterio.
Descripción
Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia, 2010
Palabras clave
Industria Azucarera, Organización, Administración, Recursos humanos