Un claro ejemplo de engañapichanga en materia de derechos de género y derechos humanos. El papel de la mujer en la modernidad con especial referencia a la Ilustración

Resumen

El presente trabajo aborda el tema de la educación de la mujer durante el denominado Siglo de las Luces, desde una perspectiva crítica y reflexiva. Se sigue el modelo de cuestionario como recurso metodológico en el cual se incorporan las conclusiones parciales de cada uno de los puntos estudiados. El texto no se emite como una conclusión sobre el tema, sino más bien a manera de provocación para llamar la atención y crítica sobre un aspecto de la historia que, según nuestra perspectiva, se ha dejado de lado y no ha recibido la atención que merece
This essay addresses the topic of the education of women during the entitled age of enlightenment, from a critic and reflexive point of view. It is written in form of a questionnaire in which the partial conclusions of every point studied, are incorporated. This essay is not an ultimate conclusion about the matter, on the contrary, it is written for it to awaken concern and criticism about an aspect of history which, according our own perspective has been left behind and hasn´t received enough atention

Descripción

Palabras clave

Ilustración, Siglo de las luces, Movimiento intelectual, Humanismo, Renacimiento, Burguesía, Iluminismo, Conocimiento científico, Despotismo ilustrado, Derechos humanos, Reforma protestante, Educación, Mujer, Education, Women, Enlightenment, Age of enlightenment, Intellectual movements, Humanism, Renaissance, Bourgeoisie, Illuminism, Scientific knowledge, Enlightened depotism, Human rights, Protestant reform

Citación

Colecciones