Logo Kérwá
 

La Antropología costarricense en contexto: réquiem por el exotismo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rodríguez Aguilar, Onésimo Gerardo
Guevara Berger, Marcos
Román Solano, Denia

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Las siguientes líneas presentan sobre algunos escenarios que en las últimas décadas la antropología en Costa Rica ha sido desarrollada desde el ámbito académico-institucional. Nos referimos específicamente al quehacer antropológico implementado por lo que hoy es la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica —UCR— que no siempre fue escuela y no siempre tuvo dicho estatus disciplinar. La intención general es recobrar ciertos procesos históricos que hicieron posible la aparición y posterior institucionalización de la antropología en nuestro país. Para este cometido, empezamos por ahondar en la forma en cómo esta llega a la academia para posteriormente instituirse como una carrera con todas las atribuciones que esto implica. Para ello, hemos dividido la historia disciplinar en tres fases, a saber: gestación, institucionalización y afirmación. Esta última fase la dividimos en otros tres momentos: nacionalista anti-hegemónico, transición y redefinición identitaria y, el momento actual, hacia un proyecto propio.

Description

Keywords

Antropología en Costa Rica, Historia de la Antropología, Epistemología del sur, Descentramiento

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By