Conceptos en la cobertura cutánea y fijación ósea para el manejo de fracturas expuestas de tibia grado IIIB/IIIC. Revisión bibliográfica
Loading...
Date
Authors
Corrales Monge, Pablo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En ocasiones, las fracturas expuestas de tibia se asocian con lesiones graves de tejidos blandos. Además, la contaminación y desvitalización en el sitio aumentan en gran medida el riesgo de complicaciones.
Su manejo debe optimizarse con el fin de mejorar el pronóstico, desde el momento de llegada al centro hospitalario la administración de profilaxis antibiótica sistémica, el desbridamiento, la irrigación, la estabilización ósea y la cobertura cutánea, son clave en la búsqueda de rescatar la extremidad afectada.
Al respecto, el momento de la cobertura cutánea o cierre de la herida, sumado al método de estabilización ósea, son objeto de debate en el manejo de estas lesiones.
En el presente estudio se revisan temas concernientes al manejo de fracturas expuestas de tibia grado IIIB y IIIC.
Description
Keywords
Ortopedia