Protocolo de prevención de dolor de miembro fantasma en pediatría
Loading...
Date
Authors
Karen Lorena Crooks Himan
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El dolor de miembro fantasma (DMF) se define como una sensación álgica de una parte del cuerpo que ha sido amputada. Se describió desde 1552, cuando un cirujano francés, Ambroisie Paré, comenzó a notar dolor severo en los pacientes sometidos a la amputación de una extremidad. Presenta una incidencia elevada entre 50 a 80% o inclusive, superior. La etiología del DMF continúa siendo desconocida. Se sabe que existe un origen espinal, supraespinal y periférico. Por ende, se encuentra una serie de intervenciones multidisciplinarias con el fin de reducir su aparición, como la anestesia regional y neuroaxial, además, de manejo farmacológico y no farmacológico. Desde la especialidad de la anestesiología pediátrica, dichas intervenciones ameritan comunicación con el médico tratante acerca de la cirugía por realizar, medicación previa a la operación, comprensión de la inervación comprometida, con el propósito de brindar la mejor opción perioperatoria combinada analgésica.
Description
Keywords
Anestesiología, Pediatría