Understanding Anaphoric Dependence: A Reply to Glezakos
Loading...
Date
Authors
García Carpintero, Manuel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Glezakos’s (2009) argument that Frege’s puzzle cannot motivate Fregean theories is that stating it requires presupposing a Fregean view, and hence it can be ignored by non-Fregeans. I respond by showing that the contrast needed for Frege’s cases requires only a notion of internal or de iure coreference, which pretheoretically does not presuppose Fregean commitments.
El argumento de Glezakos (2009), a saber: que el puzzle de Frege no puede incentivar las teorías fregeanas, consiste en que el planteamiento del puzzle requiere la presuposición de una visión fregeana, y por ello puede ser ignorado por los no-fregeanos. Respondo mostrando que el contraste exigido por los casos de Frege requiere solamente una noción de correferencia interna o de iure, la cual no presupone, preteóricamente, compromisos fregeanos.
El argumento de Glezakos (2009), a saber: que el puzzle de Frege no puede incentivar las teorías fregeanas, consiste en que el planteamiento del puzzle requiere la presuposición de una visión fregeana, y por ello puede ser ignorado por los no-fregeanos. Respondo mostrando que el contraste exigido por los casos de Frege requiere solamente una noción de correferencia interna o de iure, la cual no presupone, preteóricamente, compromisos fregeanos.
Keywords
frege’s puzzle, de iure co-reference, sense, identity, validity, puzzle de frege, correferencia de iure, sentido, identidad, validez