Logo Kérwá
 

Participación comunal de mujeres en un contexto indígena Ngöbe de Costa Rica: trayectorias de vida y transformaciones

dc.creatorQuesada Cordero, Carolina
dc.date.accessioned2024-10-23T21:30:56Z
dc.date.available2024-10-23T21:30:56Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente artículo explora las experiencias de vida de de mujeres indígenas en un contexto Ngöbe en el sur de Costa Rica en relación con su participación comunal. Los datos analizados se obtuvieron a través de trabajo etnográfico realizado en esta comunidad entre el 2015 y el 2016, período en el que se realizó observación participante y se entrevistaron 16 mujeres indígenas y nueve personas más de la comunidad. La interacción constante con estas mujeres desde entonces también informa los resultados que aquí se presentan. Para estas mujeres, experiencias como la ruptura de una relación de pareja o la enfermedad de su compañero, el acceso a algún ingreso económico o a la educación, entre otros, son factores que las impulsan a involucrarse más a nivel comunal. Aunque la participación en la organización comunal muchas veces se ve limitada por responsabilidades laborales y domésticas, las mujeres también transforman la micropolítica de su comunidad al impactar en las prácticas y los discursos sobre la importancia e incidencia del accionar de las mujeres. Asimismo, el sentido de pertenencia y conexión de las mujeres a su identidad Ngöbe y a su territorio, a pesar de situarlas en una posición de opresión e inequidad, se convierte en en un componente que impulsa el ejercicio de la agencia en contextos domésticos, comunales y locales.
dc.description.abstractThis article explores the life experiences of indigenous women in a Ngöbe context in southern Costa Rica in relation to their community participation. The analyzed data was obtained through ethnographic fieldwork carried out in this community between 2015 and 2016. Data was gathered through participant observation and interviews with 16 indigenous women and nine other people from the community. This article also benefits from the constant interaction with these women since then. Experiences such as the end of a relationship, access to income, a partner’s illness, and access to education, among others, impact their involvement in community activities. Although paid work and domestic responsibilities often limit women’s participation in community organizations, women also transform the micropolitics of their community by advancing practices and discourses highlighting the importance and impact of women’s actions. Furthermore, women’s sense of belonging and connection to their Ngöbe identity and territory, despite placing them in a position of oppression and inequality, become drivers of agency in the domestic sphere, the community and local context.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigaciones Antropológicas (CIAN)
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Antropología
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15517/cat.v34i1.57031
dc.identifier.issn1409-3138
dc.identifier.issn2215-356X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/99944
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesVol. 34, Número
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceCuadernos de Antropología, 34(1), 1–18
dc.subjectPARTICIPACIÓN COMUNAL
dc.subjectMUJERES
dc.subjectPERTENENCIA
dc.subjectTRAYECTORIAS DE VIDA
dc.subjectAGENCIA
dc.titleParticipación comunal de mujeres en un contexto indígena Ngöbe de Costa Rica: trayectorias de vida y transformaciones
dc.title.alternativeWomen’s community participation in a Ngöbe indigenous context in Costa Rica: life trajectories and transformations
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Participación comunal de mujeres en un contexto indígena Ngöbe de Costa Rica.pdf
Size:
537.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections