Protocolo de diagnóstico y selección de vía más oportuna de tratamiento definitivo en pacientes con estenosis aórtica severa
dc.contributor.advisor | Vindas Villareal, Manuel Antonio | |
dc.creator | Elizondo Monge, Luis Andrés | |
dc.date.accessioned | 2024-01-12T15:38:18Z | |
dc.date.available | 2024-01-12T15:38:18Z | |
dc.date.issued | 2024-01-11 | |
dc.description.abstract | La estenosis aórtica (EAo), es la valvulopatía más prevalente en el mundo desarrollado. Es relativamente poco común en menores de 65 años, a menos que se padezca de alguna anormalidad congénita. Es la segunda valvulopatía más frecuente en los Estados Unidos y está presente en el 5% de los pacientes mayores de 65 años, y su incidencia aumenta aún más con la edad. Tanto el reemplazo valvular aórtico quirúrgico (RVAQ) como en reemplazo valvular aórtico transcatéter (RVAP) son dos estrategias bien validadas por las sociedades americana y europea de cardiología y cirugía cardiovascular, sin embargo cuáles pacientes se benefician más de una u otra intervención es tema de debate. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Cardiología | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/90764 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Sede Universitaria Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.subject | aórtica | es_ES |
dc.subject | valvular | es_ES |
dc.subject | ecocardiograma | es_ES |
dc.subject | cardiología | es_ES |
dc.title | Protocolo de diagnóstico y selección de vía más oportuna de tratamiento definitivo en pacientes con estenosis aórtica severa | es_ES |
dc.type | tesis | es_ES |