Logo Kérwá
 

Desarrollo de una herramienta de análisis y gestión financiera para Conos y Más S.A.

dc.creatorAcuña Junco, Esteban
dc.date.accessioned2016-01-18T22:05:56Z
dc.date.available2016-01-18T22:05:56Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2013es_ES
dc.description.abstractEl objetivo del presente proyecto radica en el desarrollo de un instrumento de análisis y gestión financiera para la empresa Conos y Más S.A., una compañía costarricense del sector de alimentos procesados, dedicada a la fabricación de conos para helados y productos relacionados, como canastas, tartaletas, barquillos y otros. El instrumento está diseñado de forma tal que los administradores puedan llevar a cabo un análisis detallado de un período de 15 años, incluyendo cinco años de historia y diez años proyectados. Para realizar esta proyección de los estados financieros, el instrumento posee una sección de variables o parámetros de proyección. El analista o usuario de la herramienta, puede fácilmente modificar los parámetros en dicha sección y observar el resultado que estos cambios generan en los estados financieros de la empresa, y ultimadamente, en el valor estimado de la misma. La facilidad de poder analizar distintos escenarios es precisamente una de las principales fortalezas del instrumento, permitiéndole a la administración cuantificar el posible impacto que sus acciones podrían llegar a tener sobre la salud financiera del negocio. El contar con una herramienta que permita incorporar criterios financieros cuantificables dentro del proceso de toma de decisiones, facilita el desarrollo de estrategias de negocios mucho más consistentes y con mayores probabilidades de éxito. Adicionalmente, en este trabajo se desarrollan toda una serie de conceptos teóricos, aspectos técnicos y otros análisis que constituyen pasos esenciales para la consecución del objetivo final. Al inicio del trabajo se efectúa un análisis de la industria de alimentos procesados con un enfoque general globalizado, para pasar luego a un análisis de la industria alimentaria en Costa Rica. Dentro de este se incluyen temas relacionados con la importancia del sector para el país en términos de generación de empleo y de contribución al PIB, tendencias actuales de consumo, factores claves de éxito, entre otros. Adicionalmente se discuten los principales problemas que enfrenta la industria alimentaria nacional, tomando en cuenta aspectos de política económica, infraestructura, clima de negocios y competitividad. Desde una óptica más técnica, se examinan temas como el cálculo de una tasa libre de riesgo apropiada, una prima de riesgo de mercado para el entorno costarricense, el cálculo del Beta como medida del riesgo relativo de la empresa, la estimación de las tasas de crecimiento, entre otros. Finalmente, se presenta el instrumento desarrollado, se analizan sus diferentes secciones, y se ejemplifica el tipo de análisis financiero que se puede llevar a cabo con este. Lo anterior con el fin de demostrar en qué forma este puede llegar a convertirse en una poderosa herramienta de gestión y una parte fundamental del proceso de toma de decisiones dentro de la empresa Conos y Más S.A.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzases_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/15512
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAdministración financieraes_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.titleDesarrollo de una herramienta de análisis y gestión financiera para Conos y Más S.A.es_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto graduación - Esteban Acuña Junco.pdf
Size:
2.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections