Peligros geomorfológicos: inundaciones y procesos de ladera en la cuenca alta del río General, Pérez Zeledón, Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Quesada Román, Adolfo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La cuenca alta del río General se localiza en el centro-sur de Costa Rica, a 80 km al
SE de San José. Esta región está sujeta a una declaratoria oficial por parte de la
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias como área
de amenaza potencial de inundaciones y procesos de ladera, sin que existan estudios
claros que demuestren su peligrosidad en toda su extensión. Esto conlleva a la
afectación directa del desarrollo socioeconómico del territorio y a un aumento de la
vulnerabilidad, que se incrementa por la existencia de un crecimiento urbano informal
(ilegal). Si bien no es posible regular la ocupación de terrenos no aptos para la
vivienda, un estudio de peligros geomorfológicos permite zonificar el grado de
amenaza a inundaciones y procesos de ladera, y de esta manera los habitantes serían
menos vulnerables, podrían evitarse pérdidas humanas y acortar los tiempos de
recuperación social.
El trabajo se compone por cinco capítulos. Capítulo I: Peligros geomorfológicos: marco
conceptual, se explican los conceptos relacionados con la gestión del riesgo aplicados
a la zona de estudio, entre ellos peligro o amenaza, riesgo y desastre, procesos y
agentes modeladores del relieve, vulnerabilidad física y el análisis geomorfológico.
Capítulo II: Características Físico-Geográficas, se estudian las variables que
conforman y modelan el relieve del territorio, entre ellas se describe su localización,
provincias fisiográficas, el clima regional y local, la precipitación estacional y
extraordinaria, la hidrografía, los suelos, la vegetación y el uso de la tierra.
Capítulo III: Geología y Tectónica, en este apartado se explican las características
tectónicas regionales, los aspectos geológicos del país, las formaciones litológicas y la
configuración de las fallas de la cuenca alta del río General.
Capítulo IV: Análisis morfométrico, se desarrolla una metodología donde se cuantifican
las características del relieve mediante las variables de altimetría, inclinación del
terreno, profundidad de la disección, densidad de la disección, energía del relieve,
erosión potencial, erosión total y la zonificación de procesos de ladera e inundaciones.
Capítulo V: Geomorfología, analiza la interpretación de 251 fotografías aéreas que
dieron como resultado un mapa geomorfológico que se compone de 46 formas
divididas de acuerdo a su génesis en: endógeno modelado, tectónico y exógeno
(fluvial, gravitacional, glaciar y sedimentario).
Description
Keywords
INUNDACIÓN, Peligros geomorfológicos, Vulnerabilidad física, EL GENERAL (PÉREZ ZELEDÓN, SAN JOSÉ, COSTA RICA)