Mecanismos activos en el tratamiento del trastorno de estrés post traumático: una revisión entre el correlato neurobiológico y conductual
dc.contributor.advisor | Shadid Esquivel, Paula | |
dc.creator | Castro Montenegro, Amanda | |
dc.date.accessioned | 2021-02-09T13:43:45Z | |
dc.date.available | 2021-02-09T13:43:45Z | |
dc.date.issued | 2021-02-08 | |
dc.description.abstract | El TEPT es un diagnóstico que presenta altos porcentajes de comorbilidad que generan un impacto en el funcionamiento individual y social de los consultantes. El conocimiento respecto a los mecanismos involucrados en la mejoría clínica ha sido uno de los puntos clave para la continua mejoría del abordaje del TEPT, tanto a nivel de síntomas nucleares como de las repercusiones neurocognitivas y sociales con las que se relaciona. Por lo que se presenta la evidencia respectiva asociada a los mecanismos activos en el tratamiento del TEPT y el correlato evidenciado entre los factores biológicos, neurocognitivos, conductuales y emocionales implicados. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Psiquiatría | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/82773 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Universidad de Costa Rica, Costa Rica | es_ES |
dc.subject | TEPT | es_ES |
dc.subject | Mecanismos activos de tratamiento | es_ES |
dc.subject | Modelos de trauma | es_ES |
dc.subject | Terapias centradas en el trauma | es_ES |
dc.subject | Condicionamiento del miedo | es_ES |
dc.title | Mecanismos activos en el tratamiento del trastorno de estrés post traumático: una revisión entre el correlato neurobiológico y conductual | es_ES |
dc.type | tesis |