Cambios antropométricos y satisfacción personal con una intervención educativa que incluyó el uso de una aplicación móvil para personas con sobrepeso u obesidad
dc.creator | Aguilar García, Mayra | |
dc.creator | Altamirano Herrera, Melissa | |
dc.creator | Leiva Acuña, Ana Gabriela | |
dc.creator | Marín Romero, Paula | |
dc.creator | Rodríguez Mena, Milena | |
dc.creator | Quesada López, Christian | |
dc.creator | Zúñiga Flores, Giselle | |
dc.creator | Jensen Madrigal, Melissa Lorena | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T21:45:40Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T21:45:40Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: las tecnologías móviles pueden coadyuvar en el cambio de comportamientos alimentarios en personas con exceso de peso. Sin embargo, la evidencia con aplicaciones móviles adaptadas en el contexto latinoamericano es limitada. Objetivo: evaluar cambios antropométricos y satisfacción personal en una intervención educativa para personas con exceso de peso, la cual incluyó el uso de una aplicación móvil (NutriMetas). Materiales y métodos: estudio experimental clásico con diseño de pre-post prueba en personas con exceso de peso (IMC >25,0 y ≤34,9 kg/m2). Los participantes asistieron a sesiones de educación nutricional y registraron sus metas en la aplicación NutriMetas (grupo experimental, n=26) o en papel (grupo control, n=26). Se utilizaron modelos de regresión mixto multinivel para evaluar diferencias antropométricas (peso, IMC, circunferencia de cintura y porcentaje de grasa) entre los grupos. Resultados: el grupo experimental obtuvo una pérdida de peso promedio de 2,1±2,6 kg, en comparación con 0,7±1,6 kg para el grupo control (p=0,08). La interacción entre grupo y tiempo mostró una tendencia a la significancia en el IMC (p=0,064) y en la pérdida de peso (p=0,082), que podría ser de importancia desde el punto de vista clínico. Los atributos de apariencia, efectividad, eficiencia y facilidad de aprendizaje de NutriMetas fueron valorados favorablemente por la mayoría de los participantes. Conclusiones: el uso de NutriMetas como parte de una intervención educativa resultó ser una herramienta efectiva para los pacientes. | |
dc.description.abstract | Background: Mobile technologies can enhance dietary changes in patients affected by overweight and obesity. Evidence with mobile applications designed and adapted to the Latin American context are, however, limited. Objective: To evaluate the use of NutriMetas as part of a group nutrition education intervention, including anthropometric changes, and satisfaction with the mobile application. Materials and Methods: Randomized controlled study, in which all participants attended group nutrition education sessions, and recorded their goal progress with NutriMetas (experimental group, n=26) or on paper (control group, n=26). Multilevel mixed models were used to assess anthropometric changes (weight, BMI, body fat percentage and waist circumference between groups). Results: The experimental group had a mean weight-loss of 2,1±2,6 kg; in comparison to 0,7±1,6 kg for the control group (p=0,08). Attributes of appearance, effectiveness, efficiency, and ease of use of NutriMetas were rated favorably by a majority of program participants. Conclusions: NutriMetas mobile application was an effective tool when used as part of the group weight loss nutrition intervention. | |
dc.description.procedence | Escuela de Nutrición | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ciencias de la Computación e Informática | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica/[450-B4-345]/UCR/Costa Rica | |
dc.identifier.citation | https://revistas.udea.edu.co/index.php/nutricion/article/view/338611 | |
dc.identifier.codproyecto | 450-B4-345 | |
dc.identifier.doi | 10.17533/udea.penh.v21n2a05 | |
dc.identifier.issn | 0124-4108 | |
dc.identifier.issn | 2248-454X | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/91834 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Perspectivas en Nutrición Humana, 21(2), 189-205. | |
dc.subject | SALUD | |
dc.subject | OBESIDAD | |
dc.subject | EDUCACIÓN NUTRICIONAL | |
dc.subject | APLICACIONES MÓVILES | |
dc.subject | SOBREPESO | |
dc.title | Cambios antropométricos y satisfacción personal con una intervención educativa que incluyó el uso de una aplicación móvil para personas con sobrepeso u obesidad | es_ES |
dc.title.alternative | Use of a mobile application in a weight loss education intervention: anthropometric changes and personal satisfaction | |
dc.type | artículo original | es_ES |