Emplicaciones que tienen los estudios sobre los origenes del frijol común, Phaseolus vulgaris L. para los mejoradores de frijol

Fecha

1988

Autores

Debouck, Daniel G.
Tohme, Joe

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Costa Rica

Resumen

Se presenta una revisión de tres lineas de evidencia (resultados botánicos, arqueológicos y bioquímicos) sobre la domesticación múltiple e independiente de poblaciones silvestres de frijol común en las Américas. Estos sucesos de domesticación tuvieron lugar hace por lo menos 10.000 años con diferentes poblaciones silvestres de frijol. Además de la existencia de un efecto "fundador", se habría domesticado un menor número de poblaciones en Mesoamérica que en los Andes meridionales. Se tratan algunas limitaciones relacionadas con la formación de acervos genéticos y con la uniformidad de las presiones selectivas. Se examinan las consecuencias prácticas para el mejoramiento de frijol con relación a la incompatibilidad genética y se presenta un posible caso de co-evolución.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones