Estudios genético-moleculares de miotonías hereditarias en la población costarricense
dc.creator | Vásquez Cerdas, Melissa | |
dc.creator | Vindas Smith, Rebeca | |
dc.creator | Cuenca Berger, Patricia | |
dc.creator | Del Valle Carazo, Gerardo | |
dc.creator | Morales Montero, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-01-20T17:13:54Z | |
dc.date.available | 2022-01-20T17:13:54Z | |
dc.date.issued | 2022-01 | |
dc.description.abstract | Introducción: las miotonías hereditarias son enfermedades del músculo esquelético, clínica y genéticamente heterogéneas, caracterizadas por presentar miotonía (retraso en la relajación muscular). Se dividen en distróficas y no distróficas, las cuales son causadas por mutaciones en el ADN. Objetivo: describir los hallazgos más relevantes sobre algunas miotonías hereditarias en Costa Rica. Metodología: se realizaron estudios genético-moleculares en individuos afectados con una condición miotónica y sus familiares en riesgo genético. Resultados: la mutación de la distrofia miotónica tipo 1 (DM1) se encontró en 246 individuos. Nuestros estudios contribuyeron a mejorar la correlación entre el tamaño de la mutación y la edad de inicio de los síntomas, además, se demostró el papel modificador de algunos otros factores genéticos en la DM1. De las familias de 18 pacientes negativos para la mutación DM1, en ocho se logró identificar una mutación en genes que proporcionan la información para formar canales iónicos. Los análisis de función ayudaron a mostrar que esas mutaciones ocasionan cambios estructurales y estos modifican las propiedades de los canales, provocando una pérdida o ganancia de su función. Conclusiones: este trabajo permitió la clasificación clínica correcta de muchos pacientes, así como explorar las bases genéticas y moleculares de la variabilidad clínica de estas enfermedades, mediante la búsqueda de factores modificadores de la DM1 y los estudios funcionales de mutaciones causantes de canalopatías hereditarias, aspecto clave para asesorar a pacientes y familias y abordar la enfermedad de la forma más adecuada. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica//UCR/Costa Rica | es_ES |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas//CONICIT/Costa Rica | es_ES |
dc.description.sponsorship | Asociación Americana de Distrofias Musculares//MDA/Estados Unidos | es_ES |
dc.description.sponsorship | Asociación Francesa contra las Miopatías//AFM-Téléthon/Francia | es_ES |
dc.identifier.citation | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/48067 | |
dc.identifier.doi | 10.15517/psm.v0i19.48067 | |
dc.identifier.issn | 1659-0201 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/85621 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Población y Salud en Mesoamérica, 19(2), 2022 | es_ES |
dc.subject | análisis funcionales | es_ES |
dc.subject | diagnóstico molecular | es_ES |
dc.subject | miotonías, mutación | es_ES |
dc.title | Estudios genético-moleculares de miotonías hereditarias en la población costarricense | es_ES |
dc.title.alternative | Molecular-genetic studies of inherited myotonic conditions in Costa Rica | es_ES |
dc.type | artículo original |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Estudios genético-moleculares de miotonías hereditarias en la población costarricense.pdf
- Size:
- 431.31 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo científico
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: