Inequidades geográficas en cáncer: ¿Un patrón diferente al de otras enfermedades?
dc.creator | Brenes Camacho, Gilbert | |
dc.date.accessioned | 2023-03-29T15:43:55Z | |
dc.date.available | 2023-03-29T15:43:55Z | |
dc.date.issued | 2023-02-22 | |
dc.description | La entrada del blog está basada en una serie de publicaciones de los investigadores Romain Fantin, Cristina Barboza y Carolina Santamaría. | es_ES |
dc.description.abstract | Los hombres urbanos tienen menor esperanza de vida que los hombres que viven en zonas rurales o mixtas. Entre las mujeres el patrón no es claro. Los costarricenes que viven en cantones de mayor nivel socioeonómico tienen mayores esperanzas de vida que los que viven en cantones de menor nivel socioeconómico, después de controlar por las diferencias por zona. Estos diferenciales en mortalidad ocurren en casi todas las causas de muerte, excepto en enfermedades mentales, enfermedades del sistema nervioso y en el cáncer. En general, los cantones con mayor nivel socioeconómico tienen tasas más altas de incidencia y mortalidad por cáncer que los cantones con menor nivel socioeconómico. Como excepciones a este patrón, los cantones con menor nivel socioeconómico tienen mayor incidencia y mortalidad por cáncer de cérvix, y mayores tasas de incidencia (pero no de muerte) por cáncer gástrico y pulmonar. No obstante, en general los cantones de mayor nivel socioeconómico tienen mayor probabilidad de supervivencia después del diagnóstico del cáncer. Estos patrones sugieren que son los estilos de vida más que el sistema de salud los principales determinantes de estas inequidades sociales y que el sistema de salud enfrenta posibilidades de mejora para mejorar la supervivencia después del diagnóstico. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro Centroamericano de Población (CCP) | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Estadística | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica/[828-C2-742]/UCR/Costa Rica | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica/[828-C0-035]/UCR/Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.citation | https://ccp.ucr.ac.cr/rec-info/blog-estadisticas-publicas/entrada-7 | es_ES |
dc.identifier.codproyecto | 828-C2-742 | |
dc.identifier.codproyecto | 828-C0-035 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/88422 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | (página web), [Blog]. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.subject | CÁNCER | es_ES |
dc.subject | COSTA RICA | es_ES |
dc.subject | CICLO DE VIDA | es_ES |
dc.subject | DEMOGRAFÍA | es_ES |
dc.title | Inequidades geográficas en cáncer: ¿Un patrón diferente al de otras enfermedades? | es_ES |
dc.type | entrada de blog | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Inequidades geográficas en cáncer Un patrón diferente al de otras enfermedades _ Centro Centroamericano de Población.pdf
- Size:
- 380.64 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: