El desdibuje -contemporáneo- de los límites entre el arte y la arquitectura. Estudio de casos: proyectos que borran el límite

Fecha

2020

Autores

Chaves Hernández, Ricardo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Esta investigación toma como objeto de estudio la creación de proyectos que desdibujan el límite entre arquitectura y arte en la contemporaneidad. Tal desdibuje o “fusión” es una característica definitoria de la cultura contemporánea; así lo sostiene el crítico de arte e historiador estadounidense Hal Foster en El Complejo arte-arquitectura (2013). Foster analiza dicho rasgo partiendo de lo que él identifica y define como “estilos globales” de la arquitectura y del reconociendo de una tendencia en que la arquitectura cada día parece más arte y el arte cada día parece más arquitectura. En esta investigación más que asuntos de imagen física, el interés esta en los conceptos desarrollados en la zona de difumine. En conocer qué experiencias llevan a la necesidad de yuxtaponer y/o combinar el arte y la arquitectura, o dicho de otra manera: ¿qué prácticas (proyectuales) llevan al arte a entrar (en lo que se consideraba) el espacio de la arquitectura, y a la arquitectura a entrar (en lo que se consideraba) el lugar del arte? Otras preguntas de investigación que se desprenden de la primera: ¿que ideas son transversales o convergentes a los casos estudiados?, ¿cuales son los paralelismos conceptuales?, ¿si el material es el concepto cómo se crea una experiencia estética a partir de él?, ¿que experiencias se presentan y qué las liga?

Descripción

Informe de investigación del Pry01-1391-2018

Palabras clave

Desdibuje, Arte, Arquitectura, Estudio de caso

Citación

Colecciones