Modelos culturales de adultez mayor presentes en el discurso del medio costarricense La Nación durante la pandemia de COVID-19

dc.contributor.advisorRodríguez Aguilar, Onésimo Gerardo
dc.creatorBenavides Chaves, Erick Fernando
dc.date.accessioned2024-01-11T21:15:48Z
dc.date.available2024-01-11T21:15:48Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn esta investigación propongo algunas ideas para comprender las distintas formas en que la población adulta mayor y la adultez mayor son representadas en la prensa. Para ello, llevé a cabo el análisis de 339 notas periodísticas relacionadas con el tema producidas en un periodo de dos años —de marzo de 2019 a febrero de 2021— por el medio costarricense La Nación y el análisis de entrevistas con 6 de sus periodistas. Además, el periodo seleccionado me permitió identificar algunas relaciones entre esas representaciones y el acaecimiento de la pandemia de covid-19, por medio de un análisis comparativo entre el año anterior al inicio de la pandemia y el año posterior a ello. El acercamiento teórico-metodológico que utilicé para la investigación se basa en los aportes de la antropología lingüística y la antropología cognitiva. Así, por medio del análisis del discurso identifico los modelos cognitivos culturales a partir de los cuales se habla de la adultez mayor y de las personas adultas mayores en el medio. Asimismo, incorporé un análisis del discurso ideológico y de la (bio)comunicabilidad —es decir, la manera en que se configuran los procesos de comunicación en la prensa, especialmente sobre temas sanitarios y los elementos de producción que intervienen en ella— para dar mayor profundidad comprensiva a los hallazgos. Los resultados apuntan a la institucionalización por parte del medio de dos submodelos cognitivos distintos sobre adultez mayor que en distintos contextos se contradicen o se complementan. Además, señalan la influencia de la pandemia de covid-19 en el predominio discursivo de uno de esos submodelos. Así, esta tesis ofrece un primer acercamiento desde esta modalidad de investigación desde la antropología costarricense al impacto social de la pandemia de covid-19 en nuestro país y suma aportes a los estudios de la antropología lingüística y cognitiva.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Antropologíaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90758
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectadultez mayores_ES
dc.subjectantropología lingüísticaes_ES
dc.subjectantropología cognitivaes_ES
dc.subjectdiscursoes_ES
dc.subjectpandemiaes_ES
dc.subjectCORONAVIRUSes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.titleModelos culturales de adultez mayor presentes en el discurso del medio costarricense La Nación durante la pandemia de COVID-19es_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Benavides, Erick - Modelos culturales de adultez mayor presentes en el discurso del medio costarricense La Nación durante la pandemia de covid-19.pdf
Tamaño:
3.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones