Estudios, 37
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10669/76271
Examinar
Envíos recientes
Ítem El diálogo desafiante. Cultura de Paz en lo referente a la Educación Sexual Costarricense(2018) de Mézerville López, Claire MarieEste documento presenta una reflexión sobre el impacto de los partidismos dirigidos a la identidad y la polarización de discursos sobre la educación sexual en la educación pública costarricense, así como la difusa conceptualización de la llamada “ideología de género” y las preocupaciones que plantea desde lo social comunitario. Se presenta una propuesta integradora de los principios necesarios para una educación sexual saludable, la cual fue ratificada por diez psicólogos costarricenses, entre ellos la autora. Una cultura de paz caracterizada por la participación de todas las partes involucradas así como la capacidad para generar espacios seguros para el diálogo se hacen necesarias para enfrentar los temas delicados que atañen a la población menor de edad de Costa Rica.Ítem Cultura académica, retórica y lectoescritura en la universidad(2018-12-12) Argüello Scriba, Sol; Regueyra Edelman, María GabrielaEl artículo plantea la preocupación por las limitaciones que presenta la población estudiantil universitaria en la comprensión lectora y la producción escrita, desarrolla la propuesta de que cada disciplina es una cultura particular con su objeto de estudio, sus códigos lingüísticos, su forma de estructurar el pensamiento y de realizar propuestas. Insta a la población docente de cada carrera a asumir la responsabilidad de brindar las herramientas teórico metodológicas necesarias para aprender los contenidos de la materia, su respectiva alfabetización (aprender a leer y escribir) y el desarrollo de un discurso crítico. Propone que la retórica aporta bases teóricas y posibles métodos en el arte de escribir y comprender textos, desde los planteamientos clásicos griegos, luego pasando por los estudios lingüísticos del lenguaje y la noción bajtiniana de los distintos géneros discursivos, así como la lingüística moderna con el empleo y comprensión del discurso.