Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 33(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 33(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Regencia Agropecuaria en Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
View/Open
6730-9299-1-PB.pdf (207.6Kb)
Date
2009-08-10
Author
Rojas Cabezas, Edgar
Metadata
Show full item record
Abstract
Hace más de 40 años el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica realiza una importante contribución al desarrollo del modelo costarricense de Regencias Agropecuarias, que se refleja, a nivel nacional, en aspectos como legislación, capacitación, implementación, seguimiento y fiscalización del proceso. El análisis del sistema de la "Regencia Agropecuaria Costarricense", representa una excelente oportunidad para examinar y comprender no sólo el proceso que lleva a cabo el Colegio de Ingenieros Agrónomos, sino también la figura técnica del Regente, encargada de velar porque las actividades del establecimiento regentado se sujeten a la normativa vigente en su relación con la sociedad. En el sistema Regencial Costarricense hay inscritos 791 establecimientos, que agrupados en 7 categorías regenciales diferentes brindan empleo a 533 profesionales, en quienes recae la responsabilidad técnica del regentado. En Costa Rica, el tema de Regencias Agropecuarias, corresponde a un modelo consolidado a lo largo del tiempo, que es mejorable, y que también se desea difundir, para que otros países del área lo tomen como guía, que adaptada a sus necesidades sirva para subsanar vacíos técnicos y legales presentes en la actividad agropecuaria local, para lo cual el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica pone a disposición regional su experiencia, de más de 4 décadas en la implementación del sistema.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13891
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6730
Collections
  • Agronomía Costarricense 33(2) [14]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.