Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 10(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 10(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actividades recreativas y sus beneficios para personas nicaragüenses residentes en Costa Rica

Recreational activities and their benefits for nicaraguans who live in Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
Author
Salazar Salas, Carmen Grace
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17082
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/10100
10.15517/aie.v10i1.10100
Costa Rica se ha convertido en un país multicultural. Muchas personas han migrado a él en busca de mejores condiciones de vida. La mayoría de estas personas son nicaragüenses, quienes conforman alrededor de tres cuartas partes del grupo total inmigrante en el país. En el año 2007, se realizó un proyecto de investigación en la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica que tuvo la finalidad de estudiar cómo se recreaba esta población antes y, especialmente, después de la inmigración a Costa Rica. La investigación fue cualitativa, fenomenológica, e incluyó 13 personas nicaragüenses residentes en el Área Metropolitana. La información que se presenta en este artículo fue recolectada mediante entrevistas y observaciones de la participación en una actividad recreativa. Los datos fueron analizados en forma individual y se triangularon. Los resultados generales indican que: (1) la población investigada realizaba once tipos de actividades recreativas en Nicaragua, entre semana y fines de semana, antes de venir a Costa Rica; (2) esa misma población participaba en diez categorías de actividades recreativas en Costa Rica, entre semana y fines de semana, y (3) ese grupo percibió siete beneficios que le ofrecía la recreación. Costa Rica has become a multicultural country. Many people immigrated to it looking for a better lifestyle. Most of these people are Nicaraguans, who are three quarters of the total amount of immigrants in Costa Rica. In 2007, the School of Physical Education and Sports at the University of Costa Rica conducted a research to study how this Nicaraguans recreated before and after they immigrated to Costa Rica. The research conducted was qualitative, phenomenological, and included 13 Nicaraguans, who lived in the Metropolitan Area. This article is the first of several papers that will report the result of the research. The information of this article was collected with interviews and observations of the participation in a recreational activity. The data of each technique were analyzed individually and, then, triangulated. The main findings include: (1) Nicaraguans involved in the study practiced eleven recreational activities in their country during the week and the weekend, (2) these Nicaraguans participated in ten recreational activities in Costa Rica during the week and the weekend, and (3) these people perceived seven benefits as obtained through recreation participation.
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 10(1) [22]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.