Vol. 19
Browse by
Recent Submissions
-
Evaluación de intervalos de riego en frijol (Phaseolus vulgaris L. cv. Talamanca), en la Estación Experimental Fabio Baudrit M.
(Universidad de Costa Rica, 1986)En la Estación Experimental fabio Baudrit, Alajuela, Costa Rica, se evaluó el cultivar de frijol Talamanca, al regarse a intervalos de 7,14 y 21 días, en parcelas de 22 lomillos distanciados a 0,6m y de 90m de longitud ... -
Poblaciones y sistemas de siembra de frijol común (Phaseolus vulgaris L.), asociado con maíz (Zea mays L.)
(Universidad de Costa Rica, 1986)En Grecia, Alajuela, Costa Rica, se evaluó la asociación maíz-frijol bajo dos sistemas de siembra: a. Una hilera de frijol entre dos hileras de maíz; b. Frijol entre las posiciones de siembra del maíz, y tres poblaciones ... -
Estudio económico del pepino (Cucumis sativus L.) para exportación en Alajuela
(Universidad de Costa Rica, 1986)Se evaluó el comportamiento del pepino, híbrido Centurión durante la época de siembra requerida para la exportación (diciembre 1984 – febrero 1985); se cuantificó la producción exportable al mercado de los Estados Unidos ... -
Análisis económico de la asociación cafeto (Coffea arabica L.) - frijol (Phaseolus vulgaris L.) en cafetales con poda sistemática
(Universidad de Costa Rica, 1986)Se realizó un estudio en seis fincas de la empresa “Cafetalera Tournón Ltda”, en Heredia, para determinar la utilidad económica que el frijol puede producir al sembrarse en asociación con caféto. El cafeto cultivar Caturra ... -
Inactivación inicial y movilidad de Atrazina y Sima Zina en tres suelos de Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1986)En la Facultad de Agrinomía de la Universidad de Costa Rica se efectuó un experimento en condiciones de invernadero para determinar la inactivación inicial y la movilidad de la atrazina y la simazina en tres suelos derivados ... -
Evaluación de cultivares y densidades de siembra en frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo el sistema tapado en Valverde Vega
(Universidad de Costa Rica, 1986)En San Isidro de Valverde Vega de Alajuela, se sembraron 22 cultivares de frijol bajo el sistema tapado a 200.000 semillas/ha. Se seleccionaron 11 cultivares y se evaluaron bajo tres densidades de siembra: 200.000, 300.000 ... -
Epoca de siembra de tres cultivares de maíz (Zea mays L.) en Río Frío
(Universidad de Costa Rica, 1986)Ocho épocas de siembra y tres cultivares de maíz fueron sembradas en Río Frío, Costa Rica, bajo condiciones de mínima labranza. Se observaron diferencias significativas entre épocas de siembra, cultivares y la interacción ... -
Fertilización con nitrógeno líquido y granulado en la etapa de crecimiento del sorgo (Sorghum bicolor L.)
(Universidad de Costa Rica, 1986)En Marañonal de Esparza, Puntarenas, se evaluó el efecto de tres soluciones nitrogenadas y un fertilizante granulado, usados en la segunda aplicación de nitrógeno (Etapa II de desarrollo) en el cultivo de sorgo. Además se ... -
Distribución de riego por etapas de desarrollo en frijol (Phaseolus vulgaris L.)
(Universidad de Costa Rica, 1986)Se estudió el efecto de tres distribuciones de riego por etapas de desarrollo en la variedad de frijol México 80-R, del 19 de enero al 5 de abril de 1984 en la Estación experimental Fabio Baudrit de la Universidad de Costa ... -
Evaluación de distancias y densidades de siembra en frijol (Phaseolus vulgaris L. cv. Huetar)
(Universidad de Costa Rica, 1986)Se evaluaron tres distancias hileras (0,2; 0,4 y 0,6 m) y tres poblaciones (200.000; 300.000 y 400.000 plantas/ha) en el cultivar de frijol Huetar, en dos localidades de Costa Rica: Estación Experimental Fabio Baudrit ... -
Fertilización nitro-fosfórica y distancia entre hileras en frijol adzuki (Vigna angularis Willd Ohwi y Hoashi) en Río Frío
(Universidad de Costa Rica, 1986)En la Finca Experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Costa Rica en Rio Frio, durante el periodo comprendido entre setiembre y diciembre de 1984, se estudió el efecto de tres dosis de nitrógeno (0,30 y ... -
Control químico y físico de malezas en soya bajo tres métodos de labranza
(Universidad de Costa Rica, 1986)En Liberia, Guanacaste, se realizó un experimento para estudiar el efecto de tres sistemas de preparación del suelo sobre el control químico y físico de las malezas y el rendimiento de la soya. Se encontró que la mejor ...