Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Boletín Técnico
  • Vol. 19
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Boletín Técnico
  • Vol. 19
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Control químico y físico de malezas en soya bajo tres métodos de labranza

Chemical and mechanical weed control in soybean under three tillage methods

artículo científico
Thumbnail
Ver/
v19n1_01.pdf (242.2Kb)
Fecha
1986
Autor
Agüero A., Jorge
Soto Aguilar, Adolfo
Agüero Alvarado, Renán
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Liberia, Guanacaste, se realizó un experimento para estudiar el efecto de tres sistemas de preparación del suelo sobre el control químico y físico de las malezas y el rendimiento de la soya. Se encontró que la mejor alternativa para el combate de malezas, indistintamente del método de preparación suelo, fue la aplicación de 0,96 kg/ha de bentazón + 0,25 de fluazifop-butyl en posemergencia. Ninguno de los sistemas de preparación del suelo influyó en la producción de grano de soya, lo que parece ser evidencia de que sistemas de laboreo reducido pueden tener éxito en la producción de ese cultivo en Costa Rica. En zonas con lluvia irregular, no se puede utilizar exclusivamente el control físisco-mecánico de las malezas, debido a las exigencias en condiciones de suelo propias del método.
 
A trial was conducted in Liberia, Guanacaste, Costa Rica, in order to study the effect of three tillage systems on the chemical and mechanical weed control and on the soybean yield. The posemergence application of 0.96 kg/ha of bentazon + 0.25 kg.ha of fluazifop-butyl was the best alternative, regardless of the tillage method. None of the tillage systems influenced the soybean yield moreover, it seems that the reduced tillage could be used to an advantage with soybean production in Costa Rica. In areas of irregular rainfall, the mechanical weed control cannot be used alone due to the needs of the soil condition, proper of the method.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/78644
Colecciones
  • Vol. 19 [12]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.