Logo Kérwá
 

Nosotros y los otros. ¿Cómo se representan los niños y las niñas las normas sociales? / Us and others. How do boys and girls represent social norms?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Urmeneta Garrido, Ana Rebeca

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Los resultados presentados en este texto son el fruto de una investigación cualitativa sobre el mundo social infantil. Su principal objetivo es conocer y comprender las representaciones sociales infantiles sobre las normas y la cohesión social. El artículo reflexiona sobre las siguientes cuestiones: ¿Cómo definen la norma social los niños y las niñas? ¿En qué valores y motivos la fundamentan? ¿Cómo se sostiene el orden y la cohesión social desde la perspectiva infantil? La metodología de investigación se basa en una técnica cualitativa innovadora y de elaboración propia: el Cuento Inconcluso. Se trata de un relato inacabado en el que se plantea un conflicto normativo (la desobediencia a una norma social) y que los participantes deben desarrollar y finalizar. Estudiamos una muestra de 150 relatos, escritos por estudiantes de 8 a 14 años de diez escuelas de la ciudad de Barcelona (España), 3 de nivel socioeconómico medio-alto y 7 de nivel bajo. El análisis estructural de contenido de estos textos revela la existencia de tres modelos básicos de representación social infantil de la norma: 1) la norma como núcleo de la identidad y la pertenencia a la comunidad; 2) la norma como salvaguardia del bien común; y 3) la norma como forma de racionalidad y madurez. Comentamos las principales características de estos modelos e ilustramos el análisis con algunos casos concretos. 

Keywords

infancia, normas sociales, cohesión social, imaginario social, análisis estructural de contenido, cuentos infantiles, childhood, social norms, social cohesion, social imaginary, structural analysis of contents, children's stories

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By