Logo Kérwá
 

Disponibilidad de hojas, flores y tallos comestibles no tradicionales en Costa Rica

dc.creatorSánchez, Francisco
dc.creatorBarrantes Corrales, Jenny
dc.creatorSedó Masís, Patricia
dc.creatorDumani Echandi, Marcela
dc.date.accessioned2015-05-27T14:38:41Z
dc.date.available2015-05-27T14:38:41Z
dc.date.issued2012-03-16 00:00:00
dc.date.updated2015-05-27T14:38:41Z
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue investigar, mediantela realización de grupos focales la disponibilidad dehojas, flores y tallos comestibles no tradicionales, en14 comunidades del Valle Central y de zonas litoralesy fronterizas de Costa Rica, seleccionadas conbase en criterios de accesibilidad geográfica del lugar,participación voluntaria, tener más de 40 años yraigambre en la zona. Se identificaron 64 productos,con mayor representación en el Valle Central y menor,en fronteras y litorales. El 44% de esos alimentoscorrespondió a hojas y el 28% a flores y tallos, respectivamente.Todos los productos mostraron dependerdel contexto geográfico montañoso del país, demarcandolíneas isogónicas que indican el mejor hábitatpara su aparición. En el Valle Central existe mayordisponibilidad de hojas comestibles no tradicionalestodo el año, con la particularidad de que su variedadaumenta durante la estación lluviosa. El caso contrariosucede con las flores, que presentan mayoresespecimenes durante la estación seca. Por su parte,los tallos no están influidos por la estacionalidad,ya que están disponibles todo el año. En litorales yfronteras, los tallos también se encuentran siempredisponibles, en cambio las hojas y las flores estánmás afectadas por la estacionalidad. Finalmente, ladisponibilidad de estos alimentos está condicionadapor la inaccesibilidad en que se encuentran hoy día,las malas prácticas agrícolas, el chapeo indiscriminado,la utilización de herbicidas y la urbanización delcampo, así como el abandono de las tareas agrícolasen aras de la modernización y la descalificación delproducto por las nuevas generaciones; mientras que,paradójicamente, la población en general les reconocegran beneficio para la salud.
dc.identifier.citationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/avancesan/article/view/1618
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/13395
dc.language.rfc3066es
dc.relation.ispartofAvances en Seguridad Alimentaria y Nutricional Vol. 0 Núm. 0 2012
dc.rightsacceso abierto
dc.titleDisponibilidad de hojas, flores y tallos comestibles no tradicionales en Costa Rica
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1618-2438-2-PB.pdf
Size:
600.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.37 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections