Logo Kérwá
 

Revisión de evidencia y formulación de protocolo de medidas de protección pulmonar en ventilación mecánica invasiva

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Mata Pérez, Luis Alonso

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La ventilación mecánica corresponde a un soporte orgánico en el paciente críticamente enfermo. Con cada herramienta utilizada se corre el riesgo de complicaciones y la ventilación mecánica no se encuentra exenta. Es necesario conocer el mecanismo fisiopatológico de los posibles inductores de lesión alveolar y se introducen conceptos como barotrauma, volutrauma, atelectrauma, biotrauma, miotrauma y ergotrauma. Cada uno de estos componentes esta desencadenado por parámetros ventilatorios seleccionados por el clínico, por lo que se realizará una explicación de cada uno ellos y se expondrá la evidencia que existe y su relación con riesgo potencial de generar VILI. Una vez lograda la finalidad de integrar los conceptos y documentar los desencadenantes de VILI, se enumerarán las metas en parámetros ventilatorios e identificaran cuales de estos de parámetros permiten una mayor seguridad en la utilización de VMI. Se concluye la revisión realizando un algoritmo de recomendaciones para el inicio de ventilación mecánica, con la guía en la selección de parámetros y metas a lograr, con el objetivo de mejorar la utilización, prevención de daño y obtener el mayor beneficio de esta terapia.
La ventilación mecánica corresponde a un soporte orgánico en el paciente críticamente enfermo. Con cada herramienta utilizada se corre el riesgo de complicaciones y la ventilación mecánica no se encuentra exenta. Es necesario conocer el mecanismo fisiopatológico de los posibles inductores de lesión alveolar y se introducen conceptos como barotrauma, volutrauma, atelectrauma, biotrauma, miotrauma y ergotrauma. Cada uno de estos componentes esta desencadenado por parámetros ventilatorios seleccionados por el clínico, por lo que se realizará una explicación de cada uno ellos y se expondrá la evidencia que existe y su relación con riesgo potencial de generar VILI. Una vez lograda la finalidad de integrar los conceptos y documentar los desencadenantes de VILI, se enumerarán las metas en parámetros ventilatorios e identificaran cuales de estos de parámetros permiten una mayor seguridad en la utilización de VMI. Se concluye la revisión realizando un algoritmo de recomendaciones para el inicio de ventilación mecánica, con la guía en la selección de parámetros y metas a lograr, con el objetivo de mejorar la utilización, prevención de daño y obtener el mayor beneficio de esta terapia.

Description

Keywords

protocolo, protección pulmonar, ventilación mecánica invasiva

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By