Logo Kérwá
 

Propuesta de mejoramiento socio-espacial para el Asentamiento Informal Linda Vista en Purral de Goicoechea y Análisis Comparativo con el Proyecto Linda Vista-El Mirador implementado por FUPROVI en el período 2010-2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Castro Marín, Karolina

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este proceso de investigación inicia en el año 2010 en conjunto con la Socióloga Cynthia Rosales Calvo y el Arquitecto Isaac Salgado Ramírez, durante el Programa de la Maestría de Vivienda y Equipamiento Social, y concluye realizando este trabajo de investigación con un análisis comparativo general entre la propuesta de diseño socio espacial generada y el proyecto implementado en el mismo asentamiento por la Fundación Promotora de Vivienda (FUPROVI); la cual colaboró con apertura facilitando información del proyecto para esta investigación. La propuesta desarrollada por la sustentante de este documento, consiste en un diseño socio espacial integral para el mejoramiento en sitio del asentamiento informal Linda Vista, el cual se ubicaba en Purral de Goicoechea y estaba conformado en el 2010 por 98 núcleos familiares. El proyecto incluye el diseño del sitio, de las soluciones habitacionales según la tipología de familia, la estrategia social para la sostenibilidad del proyecto, y la estrategia de implementación y gestión del proyecto. Toda la propuesta se desarrolló bajo una metodología de diseño participativo, el cual se trabajó activamente con la comunidad durante un período aproximado un año en el 2010, mientras se cursaba el Taller de Asentamientos Informales de la Maestría en mención. Los resultados obtenidos responden a las necesidades físico espaciales identificadas en conjunto con las familias, logrando diseños adecuados y adaptados a la realidad de su vida cotidiana. La propuesta de intervención implementada por FUPROVI, la cual generó sus propios diseños y estrategias, también considera algunas de las variables de este proceso de investigación, gracias al acercamiento que tuvo el Arq. Isaac Salgado a la Fundación entre los años 2011 y 2014 y en la cual compartió los resultados obtenidos de este proceso. Es importante mencionar que el proyecto construido y desarrollado por FUPROVI ha recibido premios a nivel nacional, y la certificación EDGE por el diseño y construcción sostenible, gracias al impacto que éste ha generado en la calidad de vida de las familias beneficiadas, en el entorno inmediato y en el ambiente. Además, logró brindarle solución de hábitat a la mayoría de las familias originales del asentamiento Linda Vista.

Description

Keywords

Asentamientos informales, Mejoramiento de barrios, Derecho a la ciudad, Diseño socio espacial, Diseño participativo, Arquitectura, Comunidades marginales y vulnerables, Bono de la vivienda, Hábitat, Vivienda social, Ciudad, Producción social del hábitat, Condominio de interés social, Desarrollo urbano

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International