Logo Kérwá
 

Propuesta de mejoramiento socio-espacial para el Asentamiento Informal Linda Vista en Purral de Goicoechea y Análisis Comparativo con el Proyecto Linda Vista-El Mirador implementado por FUPROVI en el período 2010-2018

dc.contributor.advisorRodríguez Rojas, Minor
dc.creatorCastro Marín, Karolina
dc.date.accessioned2025-02-12T13:31:24Z
dc.date.available2025-02-12T13:31:24Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proceso de investigación inicia en el año 2010 en conjunto con la Socióloga Cynthia Rosales Calvo y el Arquitecto Isaac Salgado Ramírez, durante el Programa de la Maestría de Vivienda y Equipamiento Social, y concluye realizando este trabajo de investigación con un análisis comparativo general entre la propuesta de diseño socio espacial generada y el proyecto implementado en el mismo asentamiento por la Fundación Promotora de Vivienda (FUPROVI); la cual colaboró con apertura facilitando información del proyecto para esta investigación. La propuesta desarrollada por la sustentante de este documento, consiste en un diseño socio espacial integral para el mejoramiento en sitio del asentamiento informal Linda Vista, el cual se ubicaba en Purral de Goicoechea y estaba conformado en el 2010 por 98 núcleos familiares. El proyecto incluye el diseño del sitio, de las soluciones habitacionales según la tipología de familia, la estrategia social para la sostenibilidad del proyecto, y la estrategia de implementación y gestión del proyecto. Toda la propuesta se desarrolló bajo una metodología de diseño participativo, el cual se trabajó activamente con la comunidad durante un período aproximado un año en el 2010, mientras se cursaba el Taller de Asentamientos Informales de la Maestría en mención. Los resultados obtenidos responden a las necesidades físico espaciales identificadas en conjunto con las familias, logrando diseños adecuados y adaptados a la realidad de su vida cotidiana. La propuesta de intervención implementada por FUPROVI, la cual generó sus propios diseños y estrategias, también considera algunas de las variables de este proceso de investigación, gracias al acercamiento que tuvo el Arq. Isaac Salgado a la Fundación entre los años 2011 y 2014 y en la cual compartió los resultados obtenidos de este proceso. Es importante mencionar que el proyecto construido y desarrollado por FUPROVI ha recibido premios a nivel nacional, y la certificación EDGE por el diseño y construcción sostenible, gracias al impacto que éste ha generado en la calidad de vida de las familias beneficiadas, en el entorno inmediato y en el ambiente. Además, logró brindarle solución de hábitat a la mayoría de las familias originales del asentamiento Linda Vista.
dc.description.procedenceVicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Vivienda y Equipamiento Social
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/101677
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectAsentamientos informales
dc.subjectMejoramiento de barrios
dc.subjectDerecho a la ciudad
dc.subjectDiseño socio espacial
dc.subjectDiseño participativo
dc.subjectArquitectura
dc.subjectComunidades marginales y vulnerables
dc.subjectBono de la vivienda
dc.subjectHábitat
dc.subjectVivienda social
dc.subjectCiudad
dc.subjectProducción social del hábitat
dc.subjectCondominio de interés social
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.titlePropuesta de mejoramiento socio-espacial para el Asentamiento Informal Linda Vista en Purral de Goicoechea y Análisis Comparativo con el Proyecto Linda Vista-El Mirador implementado por FUPROVI en el período 2010-2018
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA MAESTRIA Karolina Castro Marín Propuesta de Mejoramiento Socioespacial Linda Vista.pdf
Size:
103.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections