Intervenciones psicológicas eficaces para el abordaje de la migraña en adultos: una revisión de estudios
Loading...
Date
Authors
Gutiérrez Elizondo, Adriana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La migraña constituye una de las patologías más comunes del sistema nervioso. Es un trastorno primario, doloroso e incapacitante. Representa para las personas que la experimentan una fuente de dolor no sólo físico sino también emocional por lo que llega a deteriorar la calidad de vida. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática de estudios para la disminución del dolor en adultos que experimentan migraña que utilicen intervenciones cognitivas conductuales de atención plena y determinar si éstas han logrado mayor efectividad en el abordaje del dolor en comparación con otras intervenciones. Metodología: Se realizaron búsquedas en 5 bases de datos desde el 2019 hasta el 2024. Se incluyeron estudios controlados aleatorizados (ECA) que utilizaron la herramienta de atención plena como intervención para la migraña. Resultados: La muestra final quedó compuesta por ocho estudios. La atención plena como herramienta psicoterapéutica es utilizada en una gran variedad de formas y variantes. En la gran mayoría de estos estudios, se observó que las intervenciones con Mindfulness fueron superiores de diferentes formas, en comparación a los grupos de lista de espera, Tratamiento médico usual o intervenciones únicamente en educación en salud, en el abordaje de esta condición médica. Algunos estudios encontraron que Mindfulness era más efectivo para disminuir la frecuencia y la intensidad de los dolores de cabeza. Otros estudios encontraron que, aunque esta herramienta no disminuyó la frecuencia o la intensidad en los dolores de cabeza, sí disminuyó la discapacidad relacionada con éstos, el estrés y los trastornos mentales comórbidos. Conclusión: La Terapia Basada en Atención Plena, El enfoque de Reducción del estrés basada en la atención plena, La Terapia cognitivo-conductual multimodal específica para la migraña y el Entrenamiento de relajación obtuvieron un grado de recomendación A.
Description
Keywords
CIENCIAS MÉDICAS, SALUD, PSICOLOGÍA CLÍNICA, MIGRAÑA, ENFERMEDAD, ADULTO, INTERVENCIÓN