Logo Kérwá
 

Intervenciones psicológicas eficaces para el abordaje de la migraña en adultos: una revisión de estudios

dc.contributor.advisorSandoval Chacón, Carlos
dc.creatorGutiérrez Elizondo, Adriana
dc.date.accessioned2024-09-16T14:08:42Z
dc.date.available2024-09-16T14:08:42Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa migraña constituye una de las patologías más comunes del sistema nervioso. Es un trastorno primario, doloroso e incapacitante. Representa para las personas que la experimentan una fuente de dolor no sólo físico sino también emocional por lo que llega a deteriorar la calidad de vida. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática de estudios para la disminución del dolor en adultos que experimentan migraña que utilicen intervenciones cognitivas conductuales de atención plena y determinar si éstas han logrado mayor efectividad en el abordaje del dolor en comparación con otras intervenciones. Metodología: Se realizaron búsquedas en 5 bases de datos desde el 2019 hasta el 2024. Se incluyeron estudios controlados aleatorizados (ECA) que utilizaron la herramienta de atención plena como intervención para la migraña. Resultados: La muestra final quedó compuesta por ocho estudios. La atención plena como herramienta psicoterapéutica es utilizada en una gran variedad de formas y variantes. En la gran mayoría de estos estudios, se observó que las intervenciones con Mindfulness fueron superiores de diferentes formas, en comparación a los grupos de lista de espera, Tratamiento médico usual o intervenciones únicamente en educación en salud, en el abordaje de esta condición médica. Algunos estudios encontraron que Mindfulness era más efectivo para disminuir la frecuencia y la intensidad de los dolores de cabeza. Otros estudios encontraron que, aunque esta herramienta no disminuyó la frecuencia o la intensidad en los dolores de cabeza, sí disminuyó la discapacidad relacionada con éstos, el estrés y los trastornos mentales comórbidos. Conclusión: La Terapia Basada en Atención Plena, El enfoque de Reducción del estrés basada en la atención plena, La Terapia cognitivo-conductual multimodal específica para la migraña y el Entrenamiento de relajación obtuvieron un grado de recomendación A.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Psicología Clínica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/99845
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectCIENCIAS MÉDICAS
dc.subjectSALUD
dc.subjectPSICOLOGÍA CLÍNICA
dc.subjectMIGRAÑA
dc.subjectENFERMEDAD
dc.subjectADULTO
dc.subjectINTERVENCIÓN
dc.titleIntervenciones psicológicas eficaces para el abordaje de la migraña en adultos: una revisión de estudios
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Adriana Gutiérrez.pdf
Size:
667.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections