Logo Kérwá
 

Comentario sobre "Democratización y Gobernabilidad electoral: el caso de Costa Rica"

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Molina Jiménez, Iván

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El propósito de esta nota es ampliar y modificar algunos de los hallazgos que figuran en un artículo de Fabrice Lehoueq y el suscrito, que fue publicado recientemente en Política y Gobierno. Me interesa, en particular, aclarar cuál fue la periodización utilizada para analizar el fraude en la Costa Rica del periodo 1901-1948, precisar las diferencias estructurales entre centro y periferia, y revisar las relaciones entre tipo de elecciones -mayoría relativa o representación proporcional - y comisión y denuncia de prácticas fraudulentas por un lado, y formación de partidos por otro. Por último, expondré por qué considero que los marcos estructural y legal-institucional que regulaban la competencia política costarricense en el periodo indicado son insuficientes para explicar la distribución del fraude.

Description

Keywords

Elecciones, Historia, Costa Rica, Crítica literaria, Gobierno

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By