Logo Kérwá
 

Comentario sobre "Democratización y Gobernabilidad electoral: el caso de Costa Rica"

dc.creatorMolina Jiménez, Iván
dc.date.accessioned2017-06-22T19:49:13Z
dc.date.available2017-06-22T19:49:13Z
dc.date.issued2002-09-11
dc.description.abstractEl propósito de esta nota es ampliar y modificar algunos de los hallazgos que figuran en un artículo de Fabrice Lehoueq y el suscrito, que fue publicado recientemente en Política y Gobierno. Me interesa, en particular, aclarar cuál fue la periodización utilizada para analizar el fraude en la Costa Rica del periodo 1901-1948, precisar las diferencias estructurales entre centro y periferia, y revisar las relaciones entre tipo de elecciones -mayoría relativa o representación proporcional - y comisión y denuncia de prácticas fraudulentas por un lado, y formación de partidos por otro. Por último, expondré por qué considero que los marcos estructural y legal-institucional que regulaban la competencia política costarricense en el periodo indicado son insuficientes para explicar la distribución del fraude.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Artes y Letras::Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamérica (CIICLA)es_ES
dc.identifier.issn1665-2037
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/30151
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourcePolítica y gobierno; Volumen 9, Número 2. 2002es_ES
dc.subjectEleccioneses_ES
dc.subjectHistoriaes_ES
dc.subjectCosta Ricaes_ES
dc.subjectCrítica literariaes_ES
dc.subjectGobiernoes_ES
dc.titleComentario sobre "Democratización y Gobernabilidad electoral: el caso de Costa Rica"es_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Comentario_sobre_Democratizacion_y_gober.pdf
Size:
2.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections