Evaluación de recursos florísticos para promover el control biologico por conservación de áfidos (hemiptera: aphididae) en plantas de cebollino (Allium fistulosum)
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La siembra de plantas con flores, tanto alrededor como dentro del cultivo, ha demostrado ser eficaz para aumentar las poblaciones de insectos depredadores y parasitoides. Los recursos florísticos son plantas, tanto cultivadas como silvestres, que proporcionan polen y néctar a los enemigos naturales. Sin embargo, no todas las plantas con flores son aptas para funcionar como recursos florísticos. La selección de estas debe basarse en sus relaciones ecológicas, particularmente en su capacidad para atraer a los agentes de control biológico de interés, así como en la posible atracción de herbívoros y patógenos. La comunidad de áfidos (Hemiptera: Aphididae) y sus enemigos naturales constituye un sistema ideal para evaluar este tipo de control biológico. Por un lado, los áfidos (Hemiptera: Aphidiidae) son plagas clave en diversos cultivos de hortalizas, frutales y ornamentales. Por otro lado, en los agroecosistemas están presentes de manera natural varios insectos depredadores y parasitoides que tienen el potencial de regular las poblaciones de áfidos, tales como los sírfidos afidófagos (Diptera Syrphidae), mariquitas (Coleoptera: Coccinellidae) y avispas parasitoides (Hymenoptera: Braconidae: Aphiidinae). El objetivo de esta tesis es estudiar los recursos florísticos que potencializan la regulación natural de áfidos. Para ello, se aborda, en primer lugar, la selección de los recursos florísticos más atractivos para los enemigos naturales de áfidos, y en segundo lugar, se determina si la siembra de una franja de flores al borde del cultivo, compuesta por estos recursos florísticos seleccionados, promueve la presencia de adultos de los enemigos naturales de áfidos en el borde del cultivo y mejora el control de áfidos en las plantas de cebollino adyacentes. La primera etapa, que corresponde a la selección de los recursos florales, se desarrolla en el primer capítulo de la tesis, mientras que la segunda etapa, relacionada con la determinación del efecto sobre la población de enemigos naturales y la abundancia de áfidos, se aborda en el segundo capítulo.
Description
Keywords
Control Biológico, Syrphidae, Recursos florales, Control biologico por conservación, Aphididae, Afídos, Margenes florales
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States