Logo Kérwá
 

Analogía computacional del cerebro y la mente

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Martínez, Alexander
Fornaguera Trías, Jaime

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En los últimos dos siglos se ha dado un especial interés por desentrañar los misterios que rodean a la mente y al cerebro. Es más, esta separación ha hecho suponer que la mente es una cuestión de orden espiritual y que el estudio del cerebro jamás llegará a develar los verdaderos secretos de la mente. La mayoría de los neurocientíficos modernos no creen que esto sea cierto, entre ellos Richard Restak reconocido neurocientífico norteamericano, y suponen que los procesos y enfermedades mentales pueden ser descritas como un conjunto de balances o desbalances bioquímicos. Sin embargo, aunque no muy clara todavía, la relación mente-cerebro es cada día más estrecha y los métodos que se tienen para estudiar uno y otro se integran para sacar mayor provecho de ambos. Estas técnicas son el psicoanálisis y la neurociencia. El psicoanálisis nos permite descubrir los complicados vericuetos de la mente y la neurociencia la compleja red de dentritas, axones y las complicadas reacciones bioquímicas que ocurren en el cerebro. Sin embargo, hay otra área del conocimiento que es fundamental y no ha sido fuertemente integrada al estudio del cerebro y la mente: las ciencias de la computación.

Description

Keywords

Cerebro, Sistema Cortical Corteza, Analogía computacional

Citation

http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1017-85461998000100009

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By