Logo Kérwá
 

Elaboración de un modelo de evaluación y priorización financiera de proyectos inmobiliarios para empresa desarrolladora de edificios de oficinas para alquiler

dc.contributor.advisorVarela Fallas, Maribell
dc.creatorBenavides Lara, Alberto
dc.date.accessioned2018-09-06T18:54:13Z
dc.date.available2018-09-06T18:54:13Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionUniversidad de Costa Rica, Posgrado en Administración y Dirección de Empresas, Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzases_ES
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo es elaborar un modelo de evaluación y priorización financiera de proyectos inmobiliarios a la medida, el cual, mediante el uso de parámetros de evaluación financiera, permita analizar la viabilidad financiera y tomar decisiones de inversión en los proyectos inmobiliarios preliminarmente planteados por la organización. La organización sobre la cual se desarrolla este trabajo es una empresa desarrolladora y constructora de Zonas Francas. Su negocio gira en torno a la compra de tierra y construir, alquilar, operar y mantener edificios comerciales, por el momento para usos de oficinas principalmente, y en menor escala para bodegas. Dichas Zonas Francas ofrecen servicios e infraestructura concebida y construida bajo estándares internacionales, el cual provee a sus clientes de lo necesario para desarrollar sus negocios en el país. El manejo de las finanzas en torno al desarrollo de proyectos es un punto importante a mejorar dentro de la empresa y se realiza una descripción tanto de las prácticas financieras actuales como de las que se quieren llegar a implementar en corto plazo. Se lleva a cabo el análisis de las valoraciones financieras realizadas para inmuebles pertenecientes a fondos inmobiliarios costarricenses, esta información es pública. Este análisis se realiza para estudiar y analizar los parámetros utilizados para la modelación financiera en el mercado nacional. El modelo desarrollado para inmuebles de alquiler de oficinas del grupo desarrollador es uno que permita analizar tanto las fases iniciales de inversión y de ocupación, como las fases de ocupación plena y de supuestos de disposición de los activos. La parametrización de dicho modelo permite realizar el análisis de riesgo y de sensibilidad de cualquiera de los parámetros que puedan variar en el modelo. Se concluye, en forma general, que la flexibilidad del modelo financiero permite analizar desde un punto de vista más integral, varios escenarios de inversión, así como la influencia de la variación de los parámetros relevantes sobre el proyecto.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzases_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/75594
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectFinanzases_ES
dc.subjectAnálisis financieraes_ES
dc.subjectToma de decisioneses_ES
dc.subject371.36 Métodos de proyecto (Aprendizaje cooperativo)es_ES
dc.titleElaboración de un modelo de evaluación y priorización financiera de proyectos inmobiliarios para empresa desarrolladora de edificios de oficinas para alquileres_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo Final de Graduacion Alberto Benavides 20180517.pdf
Size:
5.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections