Los incendios forestales y su incidencia en el Parque Nacional Santa Rosa, Provincia de Guanacaste, Costa Rica (1971-2020)
Loading...
Files
Date
Authors
Madriz Sojo, Gabriel
Díaz Bolaños, Ronald Eduardo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El PNSR tuvo su origen en la declaratoria de la Casona de Santa Rosa como
Monumento Histórico al emitirse la Ley N. 3694 el 1 de julio de 1966 (ver
Fotografía 1)
. La importancia histórica de esta edificación, construida hacia
mediados del siglo XVIII y destruida por un incendio provocado en 2001, se debe a
que en los terrenos de la antigua Hacienda Santa Rosa se verificó una de las batallas
en los que el ejército costarricense enfrentó y venció a las fuerzas filibusteras que
ocupaban Nicaragua, el 20 de marzo de 1856, como parte de la Campaña Nacional
de 1856-1857, un proceso histórico que se constituyó en uno de los fundamentos de
la identidad nacional costarricense
. Por eso, se le asignaron 1000 Ha a la redonda del monumento nacional para incluir Los Corrales de Piedra de la antigua hacienda
y el Monumento de los Héroes, que conmemora a los soldados costarricenses
combatientes en la Batalla de Santa Rosa.
La fundación propiamente del PNSR tuvo lugar el 27 de marzo de 1971, con la
promulgación del Decreto Ejecutivo N° 1562-A. A partir del Decreto Ejecutivo N.
12062-A del 13 de noviembre de 1980, este parque nacional amplía su territorio con
la incorporación de gran parte de las tierras que conformaban la recién expropiada
Hacienda El Murciélago, cuyo propietario fue el dictador nicaragüense Anastasio
Somoza Debayle (1925-1980), quien había abandonado el poder en Nicaragua tras el
triunfo de la Revolución Sandinista en 1979.
Description
Keywords
Incendios forestales, PARQUES NACIONALES - COSTA RICA