Logo Kérwá
 

Los incendios forestales y su incidencia en el Parque Nacional Santa Rosa, Provincia de Guanacaste, Costa Rica (1971-2020)

dc.creatorMadriz Sojo, Gabriel
dc.creatorDíaz Bolaños, Ronald Eduardo
dc.date.accessioned2021-11-04T21:41:18Z
dc.date.available2021-11-04T21:41:18Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl PNSR tuvo su origen en la declaratoria de la Casona de Santa Rosa como Monumento Histórico al emitirse la Ley N. 3694 el 1 de julio de 1966 (ver Fotografía 1) . La importancia histórica de esta edificación, construida hacia mediados del siglo XVIII y destruida por un incendio provocado en 2001, se debe a que en los terrenos de la antigua Hacienda Santa Rosa se verificó una de las batallas en los que el ejército costarricense enfrentó y venció a las fuerzas filibusteras que ocupaban Nicaragua, el 20 de marzo de 1856, como parte de la Campaña Nacional de 1856-1857, un proceso histórico que se constituyó en uno de los fundamentos de la identidad nacional costarricense . Por eso, se le asignaron 1000 Ha a la redonda del monumento nacional para incluir Los Corrales de Piedra de la antigua hacienda y el Monumento de los Héroes, que conmemora a los soldados costarricenses combatientes en la Batalla de Santa Rosa. La fundación propiamente del PNSR tuvo lugar el 27 de marzo de 1971, con la promulgación del Decreto Ejecutivo N° 1562-A. A partir del Decreto Ejecutivo N. 12062-A del 13 de noviembre de 1980, este parque nacional amplía su territorio con la incorporación de gran parte de las tierras que conformaban la recién expropiada Hacienda El Murciélago, cuyo propietario fue el dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle (1925-1980), quien había abandonado el poder en Nicaragua tras el triunfo de la Revolución Sandinista en 1979.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI)es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[805-A4-906]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.identifier.codproyecto805-A4-906
dc.identifier.isbn978-987-4483-17-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/85069
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso embargado
dc.sourceGraves problemas ambientales en Latinoamérica hoy : proyecto Ecoepisteme (pp.91-125). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: FEPAIes_ES
dc.subjectIncendios forestaleses_ES
dc.subjectPARQUES NACIONALES - COSTA RICAes_ES
dc.titleLos incendios forestales y su incidencia en el Parque Nacional Santa Rosa, Provincia de Guanacaste, Costa Rica (1971-2020)es_ES
dc.typecapítulo de libro

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2020_18.pdf
Size:
891.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections