Logo Kérwá
 

Propuesta para la valuación de bienes inmuebles urbanos, según el enfoque de ingresos para Mutual Sociedad Administradora de Fondos de Inversión

dc.creatorChinchilla Vargas, Luis Ricardo
dc.date.accessioned2016-04-21T17:00:44Z
dc.date.available2016-04-21T17:00:44Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2013es_ES
dc.description.abstractEl objetivo general de esta investigación es proponer un procedimiento para la valuación de bienes inmuebles urbanos, según el enfoque de ingresos y de conformidad con las Normas Internacionales de Valuación 2011, la Nota Técnica de Información 1 y el Acuerdo SGV-A-51, para Mutual Sociedad Administradora de Fondos de Inversión. Mutual Sociedad Administradora de Fondos de Inversión se encarga de la administración de recursos en las carteras mancomunadas de los fondos de inversión. Actualmente, la empresa tiene bajo su administración cuatro fondos de inversión activos. Para desarrollar este proyecto, se llevó a cabo una investigación con componentes de tipo exploratorio, descriptivo y explicativo. El componente exploratorio de la investigación involucró la revisión bibliográfica de la literatura referente a los dos modelos principales para la valuación de inmuebles, según el enfoque de rentas. Así mismo, se revisaron métodos para el cálculo de la tasa de descuento y para el análisis de riesgo. El componente descriptivo de esta investigación consistió en aplicar el análisis sintético para señalar los principales aspectos teóricos y prácticos del método de flujo de caja futuro descontado. El componente explicativo consistió en la diagramación de la propuesta. Como parte de esta investigación, se procedió a analizar 63 avalúos de inmuebles pertenecientes a fondos de inversión inmobiliarios. Este análisis se llevó a cabo con el propósito de identificar la práctica común del mercado, tal y como lo recomiendan las Normas Internacionales de Valuación 2011. El procedimiento de valuación propuesto contempla la identificación de los principales componentes de la estructura de ingresos y egresos de un inmueble urbano, instrucciones para la aplicación del método de flujo de caja futuro descontado, lineamientos para el cálculo de la tasa de descuento siguiendo el MPAC y una descripción de un análisis de riesgo siguiendo el Modelo de Monte Carlo. Con base en la investigación realizada, se recomienda a Mutual Sociedad Administradora de Fondos de Inversión que implemente el procedimiento propuesto.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzases_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/15806
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectValoración de Bienes Raices - Costa Ricaes_ES
dc.subjectFondos de inversiónes_ES
dc.subjectModelos de Varloración de Activos de Capitales_ES
dc.subjectMulti Sociedad de Fondos de Inversión (Costa Rica)es_ES
dc.subjectFlujo de cajaes_ES
dc.subjectTasas de interéses_ES
dc.subjectFinanzases_ES
dc.titlePropuesta para la valuación de bienes inmuebles urbanos, según el enfoque de ingresos para Mutual Sociedad Administradora de Fondos de Inversiónes_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo Final de Graduación. Luis Ricardo Chinchilla Vargas.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections